Materias



Título : Antología del teatro español : diez obras maestras Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Antonio García Barquero, Adaptador ; José Ruíz Navarro, Ilustrador Editorial: Everest (Madrid) Fecha de publicación: 1984 Colección: Joven teatro Número de páginas: 318 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-241-5514-8 Nota general: Adaptación para jóvenes por Juan Antonio García Barquero Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Teatro
[Temas] Teatro - España
[Temas] Teatro - Libreto
[Temas] Teatro español
[Temas] Teatro español - Antologías
[Temas] Teatro español - S.XIX
[Temas] Teatro español - S.XVII
[Temas] Teatro español - XVIII - XIX
[Temas] Teatro español - XVIII - XIX - Antologías
[Temas] Teatro infantil - AntologíasClasificación: 82-2(460) Nota de contenido:
- Miguel de Cervantes. "El cerco de Numancia".
- Felix Lope de Vega. "El caballero de Olmedo". "Fuenteovejuna".
- Tirso de Molina. "El condenado por desconfiado".
- Calderón de la Barca. "El alcalde de Zalamea". "La vida es sueño".
- Agustín de Moreto. "El lindo don Diego".
- Leandro Fernández de Moratín. "El sí de las niñas".
- Martínez de la Rosa. "La conjuración de Venecia".
- José Zorrilla. "Don Juan Tenorio".En línea: http://lapiceromagico.blogspot.com.es/p/teatro-infantil.html Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Antología del teatro español : diez obras maestras [texto impreso] / Juan Antonio García Barquero, Adaptador ; José Ruíz Navarro, Ilustrador . - [S.l.] : Everest (Madrid), 1984 . - 318 p : il. - (Joven teatro) .
ISBN : 978-84-241-5514-8
Adaptación para jóvenes por Juan Antonio García Barquero
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Teatro
[Temas] Teatro - España
[Temas] Teatro - Libreto
[Temas] Teatro español
[Temas] Teatro español - Antologías
[Temas] Teatro español - S.XIX
[Temas] Teatro español - S.XVII
[Temas] Teatro español - XVIII - XIX
[Temas] Teatro español - XVIII - XIX - Antologías
[Temas] Teatro infantil - AntologíasClasificación: 82-2(460) Nota de contenido:
- Miguel de Cervantes. "El cerco de Numancia".
- Felix Lope de Vega. "El caballero de Olmedo". "Fuenteovejuna".
- Tirso de Molina. "El condenado por desconfiado".
- Calderón de la Barca. "El alcalde de Zalamea". "La vida es sueño".
- Agustín de Moreto. "El lindo don Diego".
- Leandro Fernández de Moratín. "El sí de las niñas".
- Martínez de la Rosa. "La conjuración de Venecia".
- José Zorrilla. "Don Juan Tenorio".En línea: http://lapiceromagico.blogspot.com.es/p/teatro-infantil.html Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1945 T(es) GAR ant Libro III Sección Teatro (III) Disponible Bodas de sangre / García Lorca, Federico (1898-1936)
Título : Bodas de sangre Tipo de documento: texto impreso Autores: García Lorca, Federico (1898-1936), Autor ; Allen Josephs, Editor científico Editorial: Cátedra (Madrid) Fecha de publicación: 2017 Colección: Letras hispánicas num. 231 Número de páginas: 170 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0560-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Teatro
[Temas] Teatro español
[Temas] Teatro español - S.XXResumen: Federico García Lorca encontró en el teatro un medio privilegiado para la manifestación de su mundo poético. Con Bodas de sangre, su autor se propuso hacer una "tragedia", género que consideraba la verdadera raíz del teatro. El tema surgió de una noticia periodística sobre un crimen en los campos de Níjar; sobre esta base real operó el genio de Lorca consiguiendo una de sus obras más importantes. El estudio de Allen Josephs y Juan Caballero se adentra en la raíz mítica y telúrica de dicha tragedia moderna. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Bodas de sangre [texto impreso] / García Lorca, Federico (1898-1936), Autor ; Allen Josephs, Editor científico . - [S.l.] : Cátedra (Madrid), 2017 . - 170 p. - (Letras hispánicas; 231) .
ISBN : 978-84-376-0560-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Teatro
[Temas] Teatro español
[Temas] Teatro español - S.XXResumen: Federico García Lorca encontró en el teatro un medio privilegiado para la manifestación de su mundo poético. Con Bodas de sangre, su autor se propuso hacer una "tragedia", género que consideraba la verdadera raíz del teatro. El tema surgió de una noticia periodística sobre un crimen en los campos de Níjar; sobre esta base real operó el genio de Lorca consiguiendo una de sus obras más importantes. El estudio de Allen Josephs y Juan Caballero se adentra en la raíz mítica y telúrica de dicha tragedia moderna. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (16)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B00886 T (es) GAR bod Libro Bachillerato Colección General Disponible B00004 T-C (esp) GAR bod 1 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00013 T-C (esp) GAR bod 10 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00014 T-C (esp) GAR bod 11 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00015 T-C (esp) GAR bod 12 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00016 T-C (esp) GAR bod 13 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00017 T-C (esp) GAR bod 14 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00018 T-C (esp) GAR bod 15 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00005 T-C (esp) GAR bod 2 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00006 T-C (esp) GAR bod 3 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00007 T-C (esp) GAR bod 4 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00008 T-C (esp) GAR bod 5 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00009 T-C (esp) GAR bod 6 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00010 T-C (esp) GAR bod 7 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00011 T-C (esp) GAR bod 8 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00012 T-C (esp) GAR bod 9 Libro Bachillerato Colección General Disponible La cabeza del dragón / Valle-Inclán, Ramón del (1866-1936)
Título : La cabeza del dragón Tipo de documento: texto impreso Autores: Valle-Inclán, Ramón del (1866-1936), Autor ; Escrivá, Viví, Ilustrador Editorial: Espasa-Calpe (Madrid) Fecha de publicación: 1982 Colección: Austral juvenil Número de páginas: 115 p. Il.: il. Dimensiones: 11 x 17 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-2722-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Fantasía - Novelas
[Temas] Teatro españolPalabras clave: Generación 98 Clasificación: 821.134.2 Resumen: El humor de la farsa anima a los personajes de esta obra teatral. Tras la apariencia de un cuento de hadas, una bella infantina a punto de ser devorada por un dragón y un valiente príncipe que será su salvador, se esconden muchas referencias históricas de la época de Valle-Inclán, un autor genial y una de las personalidades más interesantes de la Generación del 98. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp La cabeza del dragón [texto impreso] / Valle-Inclán, Ramón del (1866-1936), Autor ; Escrivá, Viví, Ilustrador . - [S.l.] : Espasa-Calpe (Madrid), 1982 . - 115 p. : il. ; 11 x 17 cm.. - (Austral juvenil) .
ISBN : 978-84-239-2722-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Fantasía - Novelas
[Temas] Teatro españolPalabras clave: Generación 98 Clasificación: 821.134.2 Resumen: El humor de la farsa anima a los personajes de esta obra teatral. Tras la apariencia de un cuento de hadas, una bella infantina a punto de ser devorada por un dragón y un valiente príncipe que será su salvador, se esconden muchas referencias históricas de la época de Valle-Inclán, un autor genial y una de las personalidades más interesantes de la Generación del 98. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T5402 T VAL cab Libro III Sección Teatro (III) Disponible T5441 T VAL cab Libro III Sección Teatro (III) Disponible La casa de Bernarda Alba / García Lorca, Federico (1898-1936).
Título : La casa de Bernarda Alba Tipo de documento: texto impreso Autores: García Lorca, Federico (1898-1936)., Autor ; Elisabetta Sarmati, Editor científico Mención de edición: 1º ed., 8º impr. Editorial: Espasa-Calpe (Barcelona) Fecha de publicación: 2018 Colección: Austral Subcolección: Austral Educación num. 12 Número de páginas: 172 p. Il.: il. Dimensiones: 13 x 18 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-670-4402-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Familia - Novelas
[Temas] Teatro español
[Temas] Teatro español - S.XIX
[Temas] Vida real - Novelas
[Temas] Vida rural - NovelasClasificación: 821.134.2-2"19" Resumen: La Casa de Bernarda Alba fue la última obra de teatro que Lorca dejó terminada, pero no llegaría a verla representada. El poeta, además, nunca comentó nada sobre ella, por lo que se presenta como una de sus piezas más enigmáticas. Su lectura ha estado sesgada por interpretaciones de corte político que diluyen lo que en Lorca no es más que un mero marco y postergan el problema de la condición humana, esencial en el poeta. Joaquín Forradellas analiza en esta edición los fundamentos de dichas interpretaciones y defiende la proyección atemporal de la casa por su valor estético y subraya la intención documental y realista de la obra. Protagonizada por personas corrientes que salen del pueblo, negando la heroicidad, esta obra representa el dolor cotidiano, familiar, hasta sus últimas consecuencias. Lorca optó por un teatro representable, con un argumento asequible y, por ello, absolutamente crítico y eficaz al enfrentar al público con su propia máscara. Y lo hizo, además, con una expresión bella y precisa, poesía puramente dramática, apoyado en palabras inquietantes que «trastornan el reposo» del espectador. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp La casa de Bernarda Alba [texto impreso] / García Lorca, Federico (1898-1936)., Autor ; Elisabetta Sarmati, Editor científico . - 1º ed., 8º impr. . - [S.l.] : Espasa-Calpe (Barcelona), 2018 . - 172 p. : il. ; 13 x 18 cm.. - (Austral. Austral Educación; 12) .
ISBN : 978-84-670-4402-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Familia - Novelas
[Temas] Teatro español
[Temas] Teatro español - S.XIX
[Temas] Vida real - Novelas
[Temas] Vida rural - NovelasClasificación: 821.134.2-2"19" Resumen: La Casa de Bernarda Alba fue la última obra de teatro que Lorca dejó terminada, pero no llegaría a verla representada. El poeta, además, nunca comentó nada sobre ella, por lo que se presenta como una de sus piezas más enigmáticas. Su lectura ha estado sesgada por interpretaciones de corte político que diluyen lo que en Lorca no es más que un mero marco y postergan el problema de la condición humana, esencial en el poeta. Joaquín Forradellas analiza en esta edición los fundamentos de dichas interpretaciones y defiende la proyección atemporal de la casa por su valor estético y subraya la intención documental y realista de la obra. Protagonizada por personas corrientes que salen del pueblo, negando la heroicidad, esta obra representa el dolor cotidiano, familiar, hasta sus últimas consecuencias. Lorca optó por un teatro representable, con un argumento asequible y, por ello, absolutamente crítico y eficaz al enfrentar al público con su propia máscara. Y lo hizo, además, con una expresión bella y precisa, poesía puramente dramática, apoyado en palabras inquietantes que «trastornan el reposo» del espectador. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (10)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B00641 T (es) GAR cas 01 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00642 T (es) GAR cas 02 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00643 T (es) GAR cas 03 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00644 T (es) GAR cas 04 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00645 T (es) GAR cas 05 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00646 T (es) GAR cas 06 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00647 T (es) GAR cas 07 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00648 T (es) GAR cas 08 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00649 T (es) GAR cas 09 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00650 T (es) GAR cas 10 Libro Bachillerato Colección General Disponible
Título : La Celestina Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando de Rojas (ca. 1470-1541), Autor ; Francisca Domingo del Campo, Editor científico Editorial: Anaya (Madrid) Fecha de publicación: 2007 Colección: Biblioteca didáctica Anaya num. 11 Número de páginas: 383 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-2667-0 Nota general: Incluye introducción, notas, comentarios y apéndice Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Humanismo
[Temas] Renacimiento
[Temas] Teatro - España
[Temas] Teatro español
[Temas] Teatro español - Historia y critica - S.XVI
[Temas] Teatro español - S.XVIClasificación: 821.134.2-21"15" Resumen: La lectura de La Celestina supone la entrada en un mundo de ficción de una belleza pocas veces igualada. El autor (o autores) con un empleo magistral del lenguaje, ha dado vida a personajes complejos, ha recreado ambientes, ha plasmado la transición entre el mundo medieval y el renacentista,...La lectura de La Celestina supone, en definitiva, el descubrimiento de una de las grandes obras de la literatura universal. (http://domadoresdelasletras.blogspot.com.es) En línea: http://museolacelestina.com/index.php?option=com_content&task=view&id=38&Itemid= [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp La Celestina [texto impreso] / Fernando de Rojas (ca. 1470-1541), Autor ; Francisca Domingo del Campo, Editor científico . - [S.l.] : Anaya (Madrid), 2007 . - 383 p : il. - (Biblioteca didáctica Anaya; 11) .
ISBN : 978-84-207-2667-0
Incluye introducción, notas, comentarios y apéndice
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Humanismo
[Temas] Renacimiento
[Temas] Teatro - España
[Temas] Teatro español
[Temas] Teatro español - Historia y critica - S.XVI
[Temas] Teatro español - S.XVIClasificación: 821.134.2-21"15" Resumen: La lectura de La Celestina supone la entrada en un mundo de ficción de una belleza pocas veces igualada. El autor (o autores) con un empleo magistral del lenguaje, ha dado vida a personajes complejos, ha recreado ambientes, ha plasmado la transición entre el mundo medieval y el renacentista,...La lectura de La Celestina supone, en definitiva, el descubrimiento de una de las grandes obras de la literatura universal. (http://domadoresdelasletras.blogspot.com.es) En línea: http://museolacelestina.com/index.php?option=com_content&task=view&id=38&Itemid= [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2743 T ROJ cel Libro III Sección Teatro (III) Disponible 7353 T (es) ROJ cel Libro IV Sección Literatura ficción Disponible Documentos electrónicos
![]()
Guía de LecturaURL PermalinkEl burlador de Sevilla / Molina, Tirso de (1579-1648)
PermalinkPermalinkPermalinkEl príncipe que todo lo aprendió en los libros / Benavente, Jacinto (1866-1954)
PermalinkEl sí de las niñas / Fernández de Moratín, Leandro (1760-1828).
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink