Materias



Andrea del Castagno / Luciano Berti
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1344 75Andrea BER and Libro III Sección Arte Disponible
Título : Atlas de literatura universal Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Padilla Bolivar, Autor Editorial: Jover (Barcelona) Fecha de publicación: 1971 Colección: Atlas Subcolección: Letras Número de páginas: [86] p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-7093-017-1 Nota general: Incluye índice y cuadros de materias Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Humanismo
[Temas] Ilustración
[Temas] Literatura
[Temas] Literatura - Historia y crítica
[Temas] Literatura árabe - Historia y crítica
[Temas] Literatura china - Historia y crítica
[Temas] Literatura española
[Temas] Literatura española - 1500-1700
[Temas] Literatura española - Cronología
[Temas] Literatura española - Hasta 1500
[Temas] Literatura española - Historia y crítica
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - 1500-1700
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - Hasta 1500
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XI-XVIII
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XII-XIII
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XIX
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XIX (Generación 1868)
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XIX-XX
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XVI-XVII
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XX
[Temas] Literatura española - S.XIX
[Temas] Literatura griega - Historia y crítica
[Temas] Literatura latina clásica
[Temas] Literatura universal - Diccionarios
[Temas] Realismo - Literatura
[Temas] Renacimiento
[Temas] Renacimiento - Italia
[Temas] Renacimiento - Italia - S.XV
[Temas] Renacimiento - S.XV-XVI
[Temas] Romanticismo
[Temas] Simbolismo (Literatura)
[Temas] SurrealismoPalabras clave: literatura india literatura hindú sánscrito literatura egipcia literatura mesopotámica literatura judía literatura hebrea literatura medieval Siglo de Oro literatura barroca Neoclasicismo literatura neoclásica literatura prerromántica Prerromanticismo literatura romántica literatura naturalista literatura modernista surrealismo acmeistas acmeismo vanguardias futurismo Clasificación: 821(091) Nota de contenido:
- Literatura antigua: El Lejano Oriente. Egipto y Asia Anterior.
- Literatura Clásica.
- Literatura de la Edad Media.
- Literatura del Renacimiento.
- Literatura del Barroco.
- Literatura del Romanticismo.
- Realismo y Naturalismo.
- Literatura del siglo XX.En línea: http://www.bibliotecasvirtuales.com/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Atlas de literatura universal [texto impreso] / Antonio Padilla Bolivar, Autor . - [S.l.] : Jover (Barcelona), 1971 . - [86] p : il. col. - (Atlas. Letras) .
ISBN : 978-84-7093-017-1
Incluye índice y cuadros de materias
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Humanismo
[Temas] Ilustración
[Temas] Literatura
[Temas] Literatura - Historia y crítica
[Temas] Literatura árabe - Historia y crítica
[Temas] Literatura china - Historia y crítica
[Temas] Literatura española
[Temas] Literatura española - 1500-1700
[Temas] Literatura española - Cronología
[Temas] Literatura española - Hasta 1500
[Temas] Literatura española - Historia y crítica
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - 1500-1700
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - Hasta 1500
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XI-XVIII
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XII-XIII
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XIX
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XIX (Generación 1868)
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XIX-XX
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XVI-XVII
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XX
[Temas] Literatura española - S.XIX
[Temas] Literatura griega - Historia y crítica
[Temas] Literatura latina clásica
[Temas] Literatura universal - Diccionarios
[Temas] Realismo - Literatura
[Temas] Renacimiento
[Temas] Renacimiento - Italia
[Temas] Renacimiento - Italia - S.XV
[Temas] Renacimiento - S.XV-XVI
[Temas] Romanticismo
[Temas] Simbolismo (Literatura)
[Temas] SurrealismoPalabras clave: literatura india literatura hindú sánscrito literatura egipcia literatura mesopotámica literatura judía literatura hebrea literatura medieval Siglo de Oro literatura barroca Neoclasicismo literatura neoclásica literatura prerromántica Prerromanticismo literatura romántica literatura naturalista literatura modernista surrealismo acmeistas acmeismo vanguardias futurismo Clasificación: 821(091) Nota de contenido:
- Literatura antigua: El Lejano Oriente. Egipto y Asia Anterior.
- Literatura Clásica.
- Literatura de la Edad Media.
- Literatura del Renacimiento.
- Literatura del Barroco.
- Literatura del Romanticismo.
- Realismo y Naturalismo.
- Literatura del siglo XX.En línea: http://www.bibliotecasvirtuales.com/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1885 821(091) PAD atl Libro III Sección Lengua y literatura Disponible
Título : Cómo ha vivido la humanidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Millard, Anne, Autor ; Sergio, Ilustrador ; Gómez Rea, Javier, Traductor Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Barcelona : Plaza Joven Fecha de publicación: 1989 Colección: Ventana al mundo Número de páginas: 64 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7655-639-9 Nota general: Otra clasificación: 930 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Civilización celta
[Temas] Civilización griega
[Temas] Civilización romana
[Temas] Edad Media - Historia
[Temas] Egipcios
[Temas] Egipto - Historia
[Temas] Historia de China
[Temas] Historia universal - Edad Antigua
[Temas] Mesopotamia - Civilización
[Temas] Prehistoria - Usos y costumbres
[Temas] Renacimiento - Italia - S.XV
[Temas] Sociedad-Edad Media
[Temas] Vikingos
[Temas] Vikingos - CivilizaciónPalabras clave: usos y costumbres Paleolítico Neolítico civilizaciones cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora economía productiva ciudades urbanismo historia del urbanismo vivienda Ur zigurats templos Catal Hüyük comercio ciudades-estado escritura imperios Nilo tumbas faraones enterramientos momias momificación Creta civilización minoica Cnosos nórdicos celtas Atenas monedas numismática mercados China emperadores palacios romanos villas calzadas escandinavos knorrs barcos embarcaciones marinos navegantes feudalismo señoríos régimen señorial monasterios monacato banqueros palazzo Florencia yacimientos Clasificación: 930.85".../14" En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Cómo ha vivido la humanidad [texto impreso] / Millard, Anne, Autor ; Sergio, Ilustrador ; Gómez Rea, Javier, Traductor . - 2ª ed. . - Barcelona : Plaza Joven, 1989 . - 64 p : il. col.. - (Ventana al mundo) .
ISBN : 978-84-7655-639-9
Otra clasificación: 930
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Civilización celta
[Temas] Civilización griega
[Temas] Civilización romana
[Temas] Edad Media - Historia
[Temas] Egipcios
[Temas] Egipto - Historia
[Temas] Historia de China
[Temas] Historia universal - Edad Antigua
[Temas] Mesopotamia - Civilización
[Temas] Prehistoria - Usos y costumbres
[Temas] Renacimiento - Italia - S.XV
[Temas] Sociedad-Edad Media
[Temas] Vikingos
[Temas] Vikingos - CivilizaciónPalabras clave: usos y costumbres Paleolítico Neolítico civilizaciones cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora economía productiva ciudades urbanismo historia del urbanismo vivienda Ur zigurats templos Catal Hüyük comercio ciudades-estado escritura imperios Nilo tumbas faraones enterramientos momias momificación Creta civilización minoica Cnosos nórdicos celtas Atenas monedas numismática mercados China emperadores palacios romanos villas calzadas escandinavos knorrs barcos embarcaciones marinos navegantes feudalismo señoríos régimen señorial monasterios monacato banqueros palazzo Florencia yacimientos Clasificación: 930.85".../14" En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1128 930.85 MIL com Libro III Sección Historia (III) Disponible T1140 930.85 MIL com 02 Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Cómo reconocer el arte del Renacimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Conti, Flavio, Autor ; Elena de Grau Aznar, Traductor ; José Milicua, Director de publicación Editorial: Editorial Médica y Técnica (Barcelona) Fecha de publicación: 1980 Colección: Cómo reconocer el arte Número de páginas: 63 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-85298-37-2 Nota general: Incluye diccionario Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Clasificación: [Temas] Arquitectura renacentista
[Temas] Arte renacentista
[Temas] Escultura renacentista
[Temas] Pintura Renacentista
[Temas] Renacimiento
[Temas] Renacimiento - Italia
[Temas] Renacimiento - Italia - S.XV
[Temas] Renacimiento - S.XV-XVIPalabras clave: humanismo clasicismo manierismo arquitectura clasicista italoantiguo grecorromano Vitruvio tratadistas tratados de arquitectura vitruvianismo urbanismo ciudades historia del urbanismo planificación urbana ciudades ideales Filippo Brunelleschi Michelozzo Leon Battista Alberti teoría arquitectónica Bernardo Rosellino Luciano Laurana Francesco di Giorgio Martini arquitectura religiosa arquitectura civil palacios iglesias templos hospitales arquitectura doméstica arquitectura asistencial catedrales villas jardines capillas Mauro Codussi Pietro Lombardo Filarete Donato Bramante Giuliano da Sangallo Basílica de San Pedro Vaticano Rafael Sanzio Baldassare Peruzzi Antonio da Sangallo Giulio Romano Miguel Ángel Buonarroti bibliotecas plazas Roma Pienza castillos Biagio Rossetti Clasificación: 7.034 En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Cómo reconocer el arte del Renacimiento [texto impreso] / Conti, Flavio, Autor ; Elena de Grau Aznar, Traductor ; José Milicua, Director de publicación . - [S.l.] : Editorial Médica y Técnica (Barcelona), 1980 . - 63 p : il. col. - (Cómo reconocer el arte) .
ISBN : 978-84-85298-37-2
Incluye diccionario
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Clasificación: [Temas] Arquitectura renacentista
[Temas] Arte renacentista
[Temas] Escultura renacentista
[Temas] Pintura Renacentista
[Temas] Renacimiento
[Temas] Renacimiento - Italia
[Temas] Renacimiento - Italia - S.XV
[Temas] Renacimiento - S.XV-XVIPalabras clave: humanismo clasicismo manierismo arquitectura clasicista italoantiguo grecorromano Vitruvio tratadistas tratados de arquitectura vitruvianismo urbanismo ciudades historia del urbanismo planificación urbana ciudades ideales Filippo Brunelleschi Michelozzo Leon Battista Alberti teoría arquitectónica Bernardo Rosellino Luciano Laurana Francesco di Giorgio Martini arquitectura religiosa arquitectura civil palacios iglesias templos hospitales arquitectura doméstica arquitectura asistencial catedrales villas jardines capillas Mauro Codussi Pietro Lombardo Filarete Donato Bramante Giuliano da Sangallo Basílica de San Pedro Vaticano Rafael Sanzio Baldassare Peruzzi Antonio da Sangallo Giulio Romano Miguel Ángel Buonarroti bibliotecas plazas Roma Pienza castillos Biagio Rossetti Clasificación: 7.034 En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1347 7.034 CON cóm Libro III Sección Arte Disponible
Título : El Renacimiento y el nuevo mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Caselli, Giovanni, Autor Editorial: Anaya (Madrid) Fecha de publicación: 1986 Colección: La vida en el pasado Número de páginas: 48 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 84-7525-339-2 Nota general: Otra clasificación: 008"14/17" Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] América española - Descubrimientos y exploraciones - S.XV-XVI
[Temas] Arquitectura renacentista
[Temas] Arte renacentista
[Temas] Civilización occidental - Edad Moderna
[Temas] Estados Unidos - Civilización
[Temas] Estados Unidos - Usos y costumbres
[Temas] Francia - Usos y costumbres
[Temas] Renacimiento
[Temas] Renacimiento - Italia - S.XV
[Temas] Renacimiento - S.XV-XVI
[Temas] Sociedad americana - HistoriaPalabras clave: mercantilismo Renacimiento vestido usos y costumbres arquitectura palacios villas mansiones agricultura ganadería comercio comerciantes Inglaterra Alemania imprenta libros impresores metalurgia gremios artesanos artistas ciudades urbanismo historia del urbanismo galeones barcos embarcaciones España El Greco campesinos campesinado nobleza colonias colonos colonización indigenas americanos Barroco monarquía absolutismo señoríos régimen señorial Amsterdam París Toledo burguesía burgueses granjas puritanos aldeas Nueva Inglaterra Ilustración Rococó Neoclasicismo Clasificación: 94(100)"14/17" Nota de contenido: - Italia: el mercader de Prato.
- La propiedad solariega en transición.
- Nuremberg: tecnología renacentista.
- Inglaterra: la prosperidad de los Tudor.
- España y el poder del oro.
- Una sociedad del Viejo Mundo en un ambiente nuevo.
- Francia: diseño para la vida.
- Los holandeses: una nueva nación.
- Nueva Inglaterra: granjeros y comerciantes.
- Francia: un aristócrata pre-revolucionario.
- Holkham: una propiedad rural modelo.
- Bibliografía.En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp El Renacimiento y el nuevo mundo [texto impreso] / Caselli, Giovanni, Autor . - [S.l.] : Anaya (Madrid), 1986 . - 48 p : il. col.. - (La vida en el pasado) .
ISSN : 84-7525-339-2
Otra clasificación: 008"14/17"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] América española - Descubrimientos y exploraciones - S.XV-XVI
[Temas] Arquitectura renacentista
[Temas] Arte renacentista
[Temas] Civilización occidental - Edad Moderna
[Temas] Estados Unidos - Civilización
[Temas] Estados Unidos - Usos y costumbres
[Temas] Francia - Usos y costumbres
[Temas] Renacimiento
[Temas] Renacimiento - Italia - S.XV
[Temas] Renacimiento - S.XV-XVI
[Temas] Sociedad americana - HistoriaPalabras clave: mercantilismo Renacimiento vestido usos y costumbres arquitectura palacios villas mansiones agricultura ganadería comercio comerciantes Inglaterra Alemania imprenta libros impresores metalurgia gremios artesanos artistas ciudades urbanismo historia del urbanismo galeones barcos embarcaciones España El Greco campesinos campesinado nobleza colonias colonos colonización indigenas americanos Barroco monarquía absolutismo señoríos régimen señorial Amsterdam París Toledo burguesía burgueses granjas puritanos aldeas Nueva Inglaterra Ilustración Rococó Neoclasicismo Clasificación: 94(100)"14/17" Nota de contenido: - Italia: el mercader de Prato.
- La propiedad solariega en transición.
- Nuremberg: tecnología renacentista.
- Inglaterra: la prosperidad de los Tudor.
- España y el poder del oro.
- Una sociedad del Viejo Mundo en un ambiente nuevo.
- Francia: diseño para la vida.
- Los holandeses: una nueva nación.
- Nueva Inglaterra: granjeros y comerciantes.
- Francia: un aristócrata pre-revolucionario.
- Holkham: una propiedad rural modelo.
- Bibliografía.En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1119 94(100) CAS ren Libro III Sección Historia (III) Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink