Materias


20 - Curso 2013/2014 - Literatura y paisaje (Número de "Estudio") / Fundación Estudio (Madrid)
[número]
Título : 20 - Curso 2013/2014 - Literatura y paisaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Estudio (Madrid), Autor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 95 p. Il.: fot. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Colegio Estudio
[Temas] Colegio Estudio - Historia
[Temas] Colegio Estudio - Profesores
[Temas] Geografía
[Temas] Geografía española
[Temas] Poesía españolaPalabras clave: Paisajes Machado Unamuno y el paisaje ríos Excursión a Doñana Excursión al Barrio de las Letras Excursión al Retiro Nota de contenido: Literatura y paisaje
El primer paisaje. Profesoras de la clase V.
Nils Holgersson, un libro de geografía. Cristina Pérez Navazo, profesora de la I Sección.
El viento en los sauces: paisajes imaginados. Margarita Bufalá y Giovana Muñoz, profesora de la I Sección.
Antonio Machado y los encinares castellanos. Maribel Hidalgo y Sergio Honrado, Seminario de la Clase VIII.
El Guadarrama desde la Silla de Felipe II. Gabriela Pastor, profesora de la II Sección.
Leer la ciudad a través de sus parques. Maribel Hidalgo, Seminario "No vivo solo", Clase IX.
Miguel de Unamuno y la descipción del paisaje. Ana Arozarena, Seminario Los Ríos, Clase X.
Imagen del Mediterráneo. Profesores de Lengua y Literatura de la Clase 12.
El paisaje urbano de Córdoba: un regalo para los sentidos. Marta Vallejo, profesora de Lengua y Literatura, III Sección.
Bécquer: el paisaje en el Romanticismo. Irene Arenillas y Carmen Cabrera, profesoras de Lengua y Literatura, III Sección.
"Castilla", Manuel Machado. Mabel Pérez de Ayala, profesora de Lengua y Literatura, IV Sección.
Dichoso aquel... María Luengo, profesora de Lengua y Literatura, IV Sección.
Cuenca y el Júcar de la mano de sus poetas. Eva de la Puente, profesora de Historia del Arte, IV Sección y Bachillerato.
El Barrio de las Letras. María Luengo, profesora de Lengua y Literatura, IV Sección.
Y el paisaje. José Carlos Castellanos, profesor de Lengua y Literatura, clase 17.
Amanecer en las marismas de Doñana. Elena Gallego, profesora de Historia, IV Sección.
Opinión
Enseñar paisajes. Eduardo Martínez de Pisón, antiguo profesor de "Estudio", Catedrático Emérito de Gegorafía de la UAM y director del Instituto de Paisaje de la Fundación Duque de Soria.
Paisaje y moral. Helio Carpitero, profesor de "Estudio" (1963-1970), académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Tradición y creación.
El Volcanito: volcán de los estudiantes. Leyre Garnica, profesora de Trabajo Manuel, Sección Infantil; y José Segovia, profesor de Química y Ciencias Medio Ambientales, IV Sección.
Arte prerrománico y materiales de carga. María Rubio, profesora de Dibujo Artítico, Bachillerato.
Árboles: apuntes para un cancionero. Carmina Gobernado, profesora de Música.
El mercado: enseñanza viva. Profesoras de la Sección Infantil.
Historia
Leer, mirar, escribir. Luis Gutiérrez del Arroyo, antiguo alumno, promoción 63, y profesor de "Estudio" (1984-2011).
El río de la vida. Carlos Soria, profesor de Lengua y Literatura de Bachillerato.
Literatura y paisaje: recuerdos de El río que nos lleva. (Extractos de recuerdos de la promoción del 90).
Relaciones con otras instituciones.
Visita a las instituciones de la Unión Europea. Blanca Ríos, profesora de Economía de Bachillerato.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_di [número] 20 - Curso 2013/2014 - Literatura y paisaje [texto impreso] / Fundación Estudio (Madrid), Autor . - 2014 . - 95 p. : fot.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Colegio Estudio
[Temas] Colegio Estudio - Historia
[Temas] Colegio Estudio - Profesores
[Temas] Geografía
[Temas] Geografía española
[Temas] Poesía españolaPalabras clave: Paisajes Machado Unamuno y el paisaje ríos Excursión a Doñana Excursión al Barrio de las Letras Excursión al Retiro Nota de contenido: Literatura y paisaje
El primer paisaje. Profesoras de la clase V.
Nils Holgersson, un libro de geografía. Cristina Pérez Navazo, profesora de la I Sección.
El viento en los sauces: paisajes imaginados. Margarita Bufalá y Giovana Muñoz, profesora de la I Sección.
Antonio Machado y los encinares castellanos. Maribel Hidalgo y Sergio Honrado, Seminario de la Clase VIII.
El Guadarrama desde la Silla de Felipe II. Gabriela Pastor, profesora de la II Sección.
Leer la ciudad a través de sus parques. Maribel Hidalgo, Seminario "No vivo solo", Clase IX.
Miguel de Unamuno y la descipción del paisaje. Ana Arozarena, Seminario Los Ríos, Clase X.
Imagen del Mediterráneo. Profesores de Lengua y Literatura de la Clase 12.
El paisaje urbano de Córdoba: un regalo para los sentidos. Marta Vallejo, profesora de Lengua y Literatura, III Sección.
Bécquer: el paisaje en el Romanticismo. Irene Arenillas y Carmen Cabrera, profesoras de Lengua y Literatura, III Sección.
"Castilla", Manuel Machado. Mabel Pérez de Ayala, profesora de Lengua y Literatura, IV Sección.
Dichoso aquel... María Luengo, profesora de Lengua y Literatura, IV Sección.
Cuenca y el Júcar de la mano de sus poetas. Eva de la Puente, profesora de Historia del Arte, IV Sección y Bachillerato.
El Barrio de las Letras. María Luengo, profesora de Lengua y Literatura, IV Sección.
Y el paisaje. José Carlos Castellanos, profesor de Lengua y Literatura, clase 17.
Amanecer en las marismas de Doñana. Elena Gallego, profesora de Historia, IV Sección.
Opinión
Enseñar paisajes. Eduardo Martínez de Pisón, antiguo profesor de "Estudio", Catedrático Emérito de Gegorafía de la UAM y director del Instituto de Paisaje de la Fundación Duque de Soria.
Paisaje y moral. Helio Carpitero, profesor de "Estudio" (1963-1970), académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Tradición y creación.
El Volcanito: volcán de los estudiantes. Leyre Garnica, profesora de Trabajo Manuel, Sección Infantil; y José Segovia, profesor de Química y Ciencias Medio Ambientales, IV Sección.
Arte prerrománico y materiales de carga. María Rubio, profesora de Dibujo Artítico, Bachillerato.
Árboles: apuntes para un cancionero. Carmina Gobernado, profesora de Música.
El mercado: enseñanza viva. Profesoras de la Sección Infantil.
Historia
Leer, mirar, escribir. Luis Gutiérrez del Arroyo, antiguo alumno, promoción 63, y profesor de "Estudio" (1984-2011).
El río de la vida. Carlos Soria, profesor de Lengua y Literatura de Bachillerato.
Literatura y paisaje: recuerdos de El río que nos lleva. (Extractos de recuerdos de la promoción del 90).
Relaciones con otras instituciones.
Visita a las instituciones de la Unión Europea. Blanca Ríos, profesora de Economía de Bachillerato.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_di Ejemplares (7)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B00498 REV BOL 20 Publicación periódica Bachillerato Colección General Excluido de préstamo BH343 REV bol 20 Publicación periódica Biblioteca Histórica Colección General Excluido de préstamo BH416 REV bol 20 Publicación periódica Biblioteca Histórica Colección General Excluido de préstamo T4745 REV bol 20 Publicación periódica III Sección Publicaciones Periódicas Excluido de préstamo 7139 REV bol 20 Publicación periódica IV Sección Revistas (IV) Excluido de préstamo 7140 REV bol 20 Publicación periódica IV Sección Revistas (IV) Excluido de préstamo 8382 REV bol 20 Publicación periódica IV Sección Revistas (IV) Excluido de préstamo Ahora que ya bailas / Miguel Gane
Título : Ahora que ya bailas Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Gane, Autor ; Alba González, Ilustrador Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Barcelona : Penguin Random House Fecha de publicación: 2018 Colección: Verso & Cuento Número de páginas: 190 p. Il.: il. Dimensiones: 14 x 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-03-51846-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Amistad
[Temas] Amor
[Temas] Poesía española
[Temas] Relaciones interpersonalesClasificación: 82-1 Resumen: Naces, creces, amas, te rompen, aprendes y no mueres hasta que alguien deja de quererte. Estos poemas son la historia de Ella, la que fue callada porque sus gritos resonaban demasiado alto. Ella, que dejó de ser suya porque quien debía liberar su sonrisa, la acabó enjaulando y aplastando contra el asfalto. Sola, fue capaz de levantarse, de mirar a la cara a su pasado y decirle: «No me has vencido, soy indestructible».
Ahora que ya bailas, el mundo entero va a quedarse a tus pies y donde antes había silencio ahora habrá música. La tuya.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Ahora que ya bailas [texto impreso] / Miguel Gane, Autor ; Alba González, Ilustrador . - 1ª ed. . - Barcelona : Penguin Random House, 2018 . - 190 p. : il. ; 14 x 20 cm.. - (Verso & Cuento) .
ISBN : 978-84-03-51846-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Amistad
[Temas] Amor
[Temas] Poesía española
[Temas] Relaciones interpersonalesClasificación: 82-1 Resumen: Naces, creces, amas, te rompen, aprendes y no mueres hasta que alguien deja de quererte. Estos poemas son la historia de Ella, la que fue callada porque sus gritos resonaban demasiado alto. Ella, que dejó de ser suya porque quien debía liberar su sonrisa, la acabó enjaulando y aplastando contra el asfalto. Sola, fue capaz de levantarse, de mirar a la cara a su pasado y decirle: «No me has vencido, soy indestructible».
Ahora que ya bailas, el mundo entero va a quedarse a tus pies y donde antes había silencio ahora habrá música. La tuya.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 8492 P (es) GAN aho Libro IV Sección Literatura ficción Disponible Alegrias / Romero, Marina
Título : Alegrias : poemas para niños Tipo de documento: texto impreso Autores: Romero, Marina, Autor ; Salmean, Marisa, Ilustrador Editorial: Escuela Española (Madrid) Fecha de publicación: D.L. 1980 Número de páginas: 53 p. Il.: il. col. Dimensiones: 27 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-331-0111-2 Nota general: Nivel : Amarillo Clasificación: [Temas] Poesía española Clasificación: 821.134.2-1 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Alegrias : poemas para niños [texto impreso] / Romero, Marina, Autor ; Salmean, Marisa, Ilustrador . - [S.l.] : Escuela Española (Madrid), D.L. 1980 . - 53 p. : il. col. ; 27 cm.
ISBN : 978-84-331-0111-2
Nivel : Amarillo
Clasificación: [Temas] Poesía española Clasificación: 821.134.2-1 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S137 PS ROM ale Libro II Sección Poesía Disponible Ancia / Otero, Blas de
Título : Ancia Tipo de documento: texto impreso Autores: Otero, Blas de, Autor ; Alonso, Dámaso, Prefacio, etc Editorial: Visor (Madrid) Fecha de publicación: 2009 Colección: Visor de poesía num. 12 Número de páginas: 174 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7522-012-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] España - Historia social
[Temas] Poesía
[Temas] Poesía española
[Temas] Poesía española - S.XXResumen: Blas de Otero Muñoz (Bilbao, 15 de marzo de 1916 – Majadahonda, Madrid, 29 de junio de 1979) fue uno de los principales representantes de la poesía social y la poesía intimista de los años cincuenta en España. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Ancia [texto impreso] / Otero, Blas de, Autor ; Alonso, Dámaso, Prefacio, etc . - [S.l.] : Visor (Madrid), 2009 . - 174 p. - (Visor de poesía; 12) .
ISBN : 978-84-7522-012-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] España - Historia social
[Temas] Poesía
[Temas] Poesía española
[Temas] Poesía española - S.XXResumen: Blas de Otero Muñoz (Bilbao, 15 de marzo de 1916 – Majadahonda, Madrid, 29 de junio de 1979) fue uno de los principales representantes de la poesía social y la poesía intimista de los años cincuenta en España. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B00043 P-C (esp) OTE anc 1 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00044 P-C (esp) OTE anc 2 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00045 P-C (esp) OTE anc 3 Libro Bachillerato Colección General Disponible B00863 P-C (esp) OTE anc 4 Libro Bachillerato Colección General Disponible Un año de literatura en Segovia
Título : Un año de literatura en Segovia : Volumen I. 1978 Tipo de documento: texto impreso Autores: Comunidad Literaria Camal y Esteva (Segovia), Autor Editorial: Segovia : Comunidad literaria Camal y Esteva Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 209, [1] p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-300-0182-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Literatura
[Temas] Literatura española
[Temas] Literatura española - Antologías
[Temas] Literatura española - Historia y crítica
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XX
[Temas] Literatura española - Obras literarias
[Temas] Narrativa - España
[Temas] Narrativa española
[Temas] Narrativa española - Otros géneros
[Temas] Narrativa española - Poligrafías
[Temas] Poesía española
[Temas] Poesía española - Antologías
[Temas] Poesía española - Historia y crítica - S.XX
[Temas] Poesía española - S.XX
[Temas] Poesía española - S.XX - AntologíasClasificación: 821.134.2-8"19" Resumen: El presente volumen recoge una serie de trabajos literarios de diez escritores segovianos, pertenecientes a la Comunidad Literaria "Camal y Esteva". Poesía y prosa se suceden en distintas concepciones y sentidos bajo el denominador común del fenómeno literario creado y escrito por segovianos durante el año 1978. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Un año de literatura en Segovia : Volumen I. 1978 [texto impreso] / Comunidad Literaria Camal y Esteva (Segovia), Autor . - Segovia : Comunidad literaria Camal y Esteva, 1979 . - 209, [1] p : il.
ISBN : 978-84-300-0182-8
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1966 N-P(es) COM año Libro III Sección Narrativa Disponible Antología / Hernández, Miguel (1910-1942)
PermalinkAntología de poesía para jóvenes / González, Angel.
PermalinkAntología poética / García Lorca, Federico (1898-1936)
PermalinkAntonio Machado para niñas y niños / Ian Gibson
PermalinkAntonio Machado para niños / Caudet, Francisco
PermalinkBlas de Otero para niños y niñas y otros seres curiosos / Otero, Blas de
PermalinkCaminante / Machado, Antonio (1875-1939)
PermalinkCanciones de Navidad
PermalinkCanciones y poemas para niños / García Lorca, Federico (1898-1936)
PermalinkPermalink