Materias



Arquitectura sagrada / Caroline Humphrey
Título : Arquitectura sagrada : la expresión simbólica de lo divino en estructuras, formas y adornos Tipo de documento: texto impreso Autores: Caroline Humphrey, Autor ; Piers Vitebsky, Autor Editorial: Colonia : Taschen GmbH Fecha de publicación: 2002 Colección: Culturas de la sabiduría Número de páginas: 184 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-1710-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arquitectura
[Temas] Arquitectura religiosa
[Temas] Arte
[Temas] Arte - Filosofía
[Temas] Arte religioso
[Temas] Arte y sociedadPalabras clave: simbología mitos mitología precolombino sudeste asiático prehistórico celta hindú budista tao sintoista judío hebreo taoísmo sintoísmo hinduismo budismo judaísmo cristiano cristianismo hogar casa templo sinagoga pagoda pirámide zigurat catedral axes mundi eje del mundo árbol sagrado santuario montaña caverna mandala estupa Clasificación: 726 Resumen: La arquitectura sacra es expresión de la búsqueda de espiritualidad por parte del hombre y de su relación con Dios. El simbolismo y el significado de las formas sacras -desde prehistóricos círculos megalíticos hasta las pirámides, los templos budistas y las catedrales medievales, pasando por las torres y los minaretes- muestran cómo las diferentes culturas traducen su fe en estructuras físicas. Nota de contenido: Arquitectura y Cosmos. Dimensiones sagradas y sociales. Ritual y ceremonia. Tipos y tradiciones. Lindes, umbrales y el centro. La arquitectura del más allá. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Arquitectura sagrada : la expresión simbólica de lo divino en estructuras, formas y adornos [texto impreso] / Caroline Humphrey, Autor ; Piers Vitebsky, Autor . - Colonia : Taschen GmbH, 2002 . - 184 p : il. - (Culturas de la sabiduría) .
ISBN : 978-3-8228-1710-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arquitectura
[Temas] Arquitectura religiosa
[Temas] Arte
[Temas] Arte - Filosofía
[Temas] Arte religioso
[Temas] Arte y sociedadPalabras clave: simbología mitos mitología precolombino sudeste asiático prehistórico celta hindú budista tao sintoista judío hebreo taoísmo sintoísmo hinduismo budismo judaísmo cristiano cristianismo hogar casa templo sinagoga pagoda pirámide zigurat catedral axes mundi eje del mundo árbol sagrado santuario montaña caverna mandala estupa Clasificación: 726 Resumen: La arquitectura sacra es expresión de la búsqueda de espiritualidad por parte del hombre y de su relación con Dios. El simbolismo y el significado de las formas sacras -desde prehistóricos círculos megalíticos hasta las pirámides, los templos budistas y las catedrales medievales, pasando por las torres y los minaretes- muestran cómo las diferentes culturas traducen su fe en estructuras físicas. Nota de contenido: Arquitectura y Cosmos. Dimensiones sagradas y sociales. Ritual y ceremonia. Tipos y tradiciones. Lindes, umbrales y el centro. La arquitectura del más allá. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T581 726 HUM arq Libro III Sección Arte Disponible
Título : Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español Tipo de documento: documento electrónico Editorial: Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español Fecha de publicación: 2013 Nota general: Cuenta también con el portal Turismo Prerrománico (www.turismo-prerromanico.es) Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arte
[Temas] Arte - España - Historia
[Temas] Arte - Historia
[Temas] Arte - Historia - España
[Temas] Arte - Historia - España - Edad Media
[Temas] Arte español
[Temas] Arte español - Historia
[Temas] Arte prerrománico
[Temas] Arte religioso
[Temas] Arte y sociedad
[Temas] España - Historia - 414-711, Reino Visigodo
[Temas] España - Historia - Edad Media
[Temas] Iconografía cristiana
[Temas] Miniaturas
[Temas] Pintura - Historia
[Temas] Pintura medieval - España
[Temas] Sociedad-Edad Media
[Recursos electrónicos] III Sección:Geografía e Historia
[Recursos electrónicos] III Sección:Recursos didácticos
[Recursos electrónicos] IV Sección:Arte
[Recursos electrónicos] IV Sección:Geografía e Historia
[Recursos electrónicos] IV Sección:Recursos didácticosResumen: Estudio y divulgación de las circunstancias históricas, sociales y culturales de la sociedad española a lo largo de la Monarquía Visigoda, el Reino de Asturias y la primera fase de la Reconquista en los diferentes territorios, así como en Al Andalus entre el año 711 y finales del siglo XI. Análisis de los principales monumentos y manuscritos de esa época que han llegado hasta nosotros y de las relaciones, tanto artísticas como técnicas, que se pueden encontrar entre ellos, así como las que existen entre las características del arte de cada una de esas fases, con especial atención a las influencias externas que se fueron asimilando en un entorno cultural de un gran eclecticismo Nota de contenido:
- Arte Altomedieval: La España Altomedieval. Arte Visigodo. Prerrománico Asturiano. Arte Mozárabe. Eremitorios Altomdievales. La Miniatura Altomedieval. Viajes y otras actividades. Libros de la Asociación
- La Asociación: Home. Quiénes somos. Proyectos de la Asociación. Colaboraciones externas. Colaborar con 4AsE. Contactar. Noticias de la Asociación. Libros de la Asociación. Noticias en los medios. Web amigas. ForoEn línea: http://www.altomedieval.com/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español [documento electrónico] . - [S.l.] : Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español, 2013.
Cuenta también con el portal Turismo Prerrománico (www.turismo-prerromanico.es)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arte
[Temas] Arte - España - Historia
[Temas] Arte - Historia
[Temas] Arte - Historia - España
[Temas] Arte - Historia - España - Edad Media
[Temas] Arte español
[Temas] Arte español - Historia
[Temas] Arte prerrománico
[Temas] Arte religioso
[Temas] Arte y sociedad
[Temas] España - Historia - 414-711, Reino Visigodo
[Temas] España - Historia - Edad Media
[Temas] Iconografía cristiana
[Temas] Miniaturas
[Temas] Pintura - Historia
[Temas] Pintura medieval - España
[Temas] Sociedad-Edad Media
[Recursos electrónicos] III Sección:Geografía e Historia
[Recursos electrónicos] III Sección:Recursos didácticos
[Recursos electrónicos] IV Sección:Arte
[Recursos electrónicos] IV Sección:Geografía e Historia
[Recursos electrónicos] IV Sección:Recursos didácticosResumen: Estudio y divulgación de las circunstancias históricas, sociales y culturales de la sociedad española a lo largo de la Monarquía Visigoda, el Reino de Asturias y la primera fase de la Reconquista en los diferentes territorios, así como en Al Andalus entre el año 711 y finales del siglo XI. Análisis de los principales monumentos y manuscritos de esa época que han llegado hasta nosotros y de las relaciones, tanto artísticas como técnicas, que se pueden encontrar entre ellos, así como las que existen entre las características del arte de cada una de esas fases, con especial atención a las influencias externas que se fueron asimilando en un entorno cultural de un gran eclecticismo Nota de contenido:
- Arte Altomedieval: La España Altomedieval. Arte Visigodo. Prerrománico Asturiano. Arte Mozárabe. Eremitorios Altomdievales. La Miniatura Altomedieval. Viajes y otras actividades. Libros de la Asociación
- La Asociación: Home. Quiénes somos. Proyectos de la Asociación. Colaboraciones externas. Colaborar con 4AsE. Contactar. Noticias de la Asociación. Libros de la Asociación. Noticias en los medios. Web amigas. ForoEn línea: http://www.altomedieval.com/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1171 726.6(460.353) CAL cat Libro III Sección Arte Disponible Cómo reconocer el arte gótico / Maria Cristina Gozzoli
Título : Cómo reconocer el arte gótico Tipo de documento: texto impreso Autores: Maria Cristina Gozzoli, Autor ; Elena de Grau Aznar, Traductor Mención de edición: 2ª ed Editorial: Editorial Médica y Técnica (Barcelona) Fecha de publicación: 1984 Colección: Cómo reconocer Número de páginas: 63 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-85298-36-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arquitectura gótica- Edificios religiosos
[Temas] Arte - Pintura europea
[Temas] Arte gótico
[Temas] Arte religioso
[Temas] Arte- Vidrieras
[Temas] Arte-Divulgación
[Temas] Escultura gótica
[Temas] Pintura góticaPalabras clave: arte medieval Clasificación: 7.033.5 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Cómo reconocer el arte gótico [texto impreso] / Maria Cristina Gozzoli, Autor ; Elena de Grau Aznar, Traductor . - 2ª ed . - [S.l.] : Editorial Médica y Técnica (Barcelona), 1984 . - 63 p : il. - (Cómo reconocer) .
ISBN : 978-84-85298-36-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arquitectura gótica- Edificios religiosos
[Temas] Arte - Pintura europea
[Temas] Arte gótico
[Temas] Arte religioso
[Temas] Arte- Vidrieras
[Temas] Arte-Divulgación
[Temas] Escultura gótica
[Temas] Pintura góticaPalabras clave: arte medieval Clasificación: 7.033.5 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S6951 ARS GOZ com Libro II Sección Arte y Música Disponible El Islam / Pedro Martínez Montávez
Título : El Islam Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Martínez Montávez, Autor Mención de edición: 1ª ed., 1ª reimp. Editorial: Aula Abierta Salvat (Madrid) Fecha de publicación: 1983 Colección: Temas clave num. 49 Número de páginas: 64 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-345-7952-1 Nota general: Incluye índice y bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arquitectura islámica - España
[Temas] Arquitectura musulmana
[Temas] Arquitectura religiosa
[Temas] Arte religioso
[Temas] Ceremonias religiosas
[Temas] Civilización - Historia
[Temas] Civilización - Progreso
[Temas] Civilización - S.XX
[Temas] Civilización occidental
[Temas] Edificios religiosos
[Temas] Islam
[Temas] Islam:Islam - Baháismo
[Temas] Islamismo
[Temas] Islamismo - Mahoma
[Temas] Libros Sagrados
[Temas] Religión
[Temas] Religión - Historia
[Temas] Religion - Libros de texto
[Temas] Religión y sociología
[Temas] Religiones
[Temas] Religiones occidentales
[Temas] Religiones orientalesPalabras clave: musulmanes reformismo nacionalismo socialismo espiritualidad Corán Sunna Hadits abasíes omeyas fatimíes colonialismo literatura islámica mística sufismo madrasas escuelas enseñanza cultura mausoleos arquitectura funeraria palacios arte islámico guerra de civilizaciones Resumen: El islam no es solo un imprescindible hecho histórico, origen y fundamento de una de las culturas más sobresalientes de la humanidad, sino que se impone como uno de los factores más destacados y vigentes del mundo contemporáneo. Pese a las abundantes huellas que de su influencia pueden encontrarse en la civilización occidental, a menudo ha sido presentado de forma muy deficitaria, tópica e incluso errónea, a través de versiones fragmentadas y desenfocadas del vasto contenido humano, ideológico y cultural que encierra. (n. del ed.) Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp El Islam [texto impreso] / Pedro Martínez Montávez, Autor . - 1ª ed., 1ª reimp. . - [S.l.] : Aula Abierta Salvat (Madrid), 1983 . - 64 p : il. col. - (Temas clave; 49) .
ISBN : 978-84-345-7952-1
Incluye índice y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arquitectura islámica - España
[Temas] Arquitectura musulmana
[Temas] Arquitectura religiosa
[Temas] Arte religioso
[Temas] Ceremonias religiosas
[Temas] Civilización - Historia
[Temas] Civilización - Progreso
[Temas] Civilización - S.XX
[Temas] Civilización occidental
[Temas] Edificios religiosos
[Temas] Islam
[Temas] Islam:Islam - Baháismo
[Temas] Islamismo
[Temas] Islamismo - Mahoma
[Temas] Libros Sagrados
[Temas] Religión
[Temas] Religión - Historia
[Temas] Religion - Libros de texto
[Temas] Religión y sociología
[Temas] Religiones
[Temas] Religiones occidentales
[Temas] Religiones orientalesPalabras clave: musulmanes reformismo nacionalismo socialismo espiritualidad Corán Sunna Hadits abasíes omeyas fatimíes colonialismo literatura islámica mística sufismo madrasas escuelas enseñanza cultura mausoleos arquitectura funeraria palacios arte islámico guerra de civilizaciones Resumen: El islam no es solo un imprescindible hecho histórico, origen y fundamento de una de las culturas más sobresalientes de la humanidad, sino que se impone como uno de los factores más destacados y vigentes del mundo contemporáneo. Pese a las abundantes huellas que de su influencia pueden encontrarse en la civilización occidental, a menudo ha sido presentado de forma muy deficitaria, tópica e incluso errónea, a través de versiones fragmentadas y desenfocadas del vasto contenido humano, ideológico y cultural que encierra. (n. del ed.) Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2749 930.85 MAR isl Libro III Sección Historia (III) Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkv. XXII, nº 130 - noviembre-diciembre 2014 - Aportaciones de México al mundo (Número de Arqueología mexicana)
![]()
Permalink