Materias


[número]
Título : 09 - Curso 2002/2003 - Los números. Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Estudio (Madrid), Autor Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 63 p. Il.: fot. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Colegio Estudio
[Temas] Colegio Estudio - Historia
[Temas] Colegio Estudio - Profesores
[Temas] Matemáticas
[Temas] NúmerosPalabras clave: Enseñanza de las matemáticas Nota de contenido: Los números
El número y la vida. Profesoras de Educación Infantil.
Contamos y sumamos con los números. Profesoras de la Clase VI y Cristina Cano, profesora de Apoyo.
¡Por fin multiplicamos! Profesoras de la Clase VII.
La ilusión de dividir. Profesoras del Seminario de la Clase VIII.
Los números decimales. Rosa Mª Sánchez y Matilde López, Seminario de la Clase IX.
Sistemas numéricos en distintas culturas. Josefina León y Ana María Carreira, profesoras de la Clase X.
La proporción áurea. Profesores de Matemáticas, III Sección.
Intuimos, razonamos y aprendemos. Ana María del Amo, profesora de Matemáticas, IV Sección.
Conjuntos de números. Profesores de Matemáticas, III y IV Sección. Clase 18.
Funciones.Profesores de Matemáticas, III y IV Sección. Clase 18.
Opinión.
La matemática moderna y Gauss en "Estudio". Guillermo Curbera, profesro de Matemáticas en la Universidad de Sevilla.
Matemáticas: una forma de pensar. Alfredo Deaño Cabrera, Matemático y músico, antiguo alumno de la promoción del 95.
Tradición y creación.
La vida en el campo: Patones. Profesoras de la Clase 12.
Aprendemos con las manos.Profesoras de la Clase III.
Sentimos la música. Mercedes Izquierdo, profesora de Música I Sección.
Historia
Recuerdos de un aficionado a las matemáticas. José Luis Bauluz, profesor de Matemáticas (1942-1990).
José Luis Bauluz, maestro de profesores. Elena Flórez, Isabel Miret y Tesa Rico, profesoras de Matemáticas.
El señor Bauluz, profesor de Razonamiento. Francisco Rodríguez Partearroyo, arquitecto y antiguo alumno de la promoción del 67.
Las regletas llegan a "Estudio". Evelia Ruiz, profesora de Matemáticas (1957-1971).
Rosa Bernis.José Manuel Cjigas, antiguo alumno de la promoción del 83, Presidente de la Aociación de Antiguos Alumnos.
Rosa Bernis ante la historia. Elena Gallego, profesora de Historia, IV Sección.En línea: www.colegio-estudio.com/c/document_library/get_file?uuid=7ae8b58b-88a1-43c9-b880 [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_di [número] 09 - Curso 2002/2003 - Los números. [texto impreso] / Fundación Estudio (Madrid), Autor . - 2003 . - 63 p. : fot.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Colegio Estudio
[Temas] Colegio Estudio - Historia
[Temas] Colegio Estudio - Profesores
[Temas] Matemáticas
[Temas] NúmerosPalabras clave: Enseñanza de las matemáticas Nota de contenido: Los números
El número y la vida. Profesoras de Educación Infantil.
Contamos y sumamos con los números. Profesoras de la Clase VI y Cristina Cano, profesora de Apoyo.
¡Por fin multiplicamos! Profesoras de la Clase VII.
La ilusión de dividir. Profesoras del Seminario de la Clase VIII.
Los números decimales. Rosa Mª Sánchez y Matilde López, Seminario de la Clase IX.
Sistemas numéricos en distintas culturas. Josefina León y Ana María Carreira, profesoras de la Clase X.
La proporción áurea. Profesores de Matemáticas, III Sección.
Intuimos, razonamos y aprendemos. Ana María del Amo, profesora de Matemáticas, IV Sección.
Conjuntos de números. Profesores de Matemáticas, III y IV Sección. Clase 18.
Funciones.Profesores de Matemáticas, III y IV Sección. Clase 18.
Opinión.
La matemática moderna y Gauss en "Estudio". Guillermo Curbera, profesro de Matemáticas en la Universidad de Sevilla.
Matemáticas: una forma de pensar. Alfredo Deaño Cabrera, Matemático y músico, antiguo alumno de la promoción del 95.
Tradición y creación.
La vida en el campo: Patones. Profesoras de la Clase 12.
Aprendemos con las manos.Profesoras de la Clase III.
Sentimos la música. Mercedes Izquierdo, profesora de Música I Sección.
Historia
Recuerdos de un aficionado a las matemáticas. José Luis Bauluz, profesor de Matemáticas (1942-1990).
José Luis Bauluz, maestro de profesores. Elena Flórez, Isabel Miret y Tesa Rico, profesoras de Matemáticas.
El señor Bauluz, profesor de Razonamiento. Francisco Rodríguez Partearroyo, arquitecto y antiguo alumno de la promoción del 67.
Las regletas llegan a "Estudio". Evelia Ruiz, profesora de Matemáticas (1957-1971).
Rosa Bernis.José Manuel Cjigas, antiguo alumno de la promoción del 83, Presidente de la Aociación de Antiguos Alumnos.
Rosa Bernis ante la historia. Elena Gallego, profesora de Historia, IV Sección.En línea: www.colegio-estudio.com/c/document_library/get_file?uuid=7ae8b58b-88a1-43c9-b880 [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_di Ejemplares (4)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado BH353 REV bol 09 Publicación periódica Biblioteca Histórica Colección General Excluido de préstamo BH405 REV bol 09 Publicación periódica Biblioteca Histórica Colección General Excluido de préstamo T4736 REV bol 09 Publicación periódica III Sección Publicaciones Periódicas Excluido de préstamo 8039 REV bol 09 Publicación periódica IV Sección Revistas (IV) Excluido de préstamo 17 - Curso 2010/2011 - Practicas científicas y laboratorios (Número de "Estudio") / Fundación Estudio (Madrid)
![]()
[número]
Título : 17 - Curso 2010/2011 - Practicas científicas y laboratorios Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Estudio (Madrid), Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 87 p. Il.: fot. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Ciencias naturales
[Temas] Colegio Estudio
[Temas] Colegio Estudio - Historia
[Temas] Colegio Estudio - Profesores
[Temas] Fisica
[Temas] Matemáticas
[Temas] QuímicaPalabras clave: Intercambio a Irlanda Nota de contenido: Prácticas científicas y laboratorios
El hombre necesita medir, pesar. Profesoras de la clase VII.
Las estaciones: científicos y jardineros. Profesoras de la clase VIII.
Prácticas de Zoología: disección del calamar. Rocío Secades, profesora de Ciencias Naturales, III Sección.
Prácticas de Botánica: clasificación de las hojas. Esther Fernández, profesora de Ciencias Naturales, III Sección.
La geosfera: minerales y organismos microscópicos. María Araujo y Teresa Ballesteros, profesora de Ciencas Naturales, III Sección.
El movimiento de los electrones. Luis Gutiérrez del Arroyo, profesor de Física, clases 14 y 15.
Prácticas de Geología y Biología. Rocío Secades, profesora de Ciencias Naturales, III Sección.
Espejos y lentes. Luis Gutiérrez del Arroyo, profesor de Física, clases 14 y 15.
Laboratorio de Química. Cristina Uriarte, profesora de Química, IV Sección.
Laboratorio de Física. Ana Fernández del Amo, profesora de Física, IV Sección.
Opinión
La enseñanza de las Ciencias Naturales en el Colegio "Estudio". Fernando García-Arenal Rodríguez, Doctor Ingeniero Agrónomo.
Tradición y creación
La Biblioteca de la III Sección. Teresa Balbás, profesora de Biblioteca de la III Sección.
Excursión a la granja "Priégola". Silvia Coloma de Stefani, profesora de la clase IV.
Juegos y espacios. Pepa Lozano, profesora de Juegos, Sección Infantil y Clase VI.
La clase de Música. Javier Gayubo, profesor de Música, I Sección.
Historia
Miguel Catalán: Última clase. Antonio Corróns, antiguo alumno, promoción del 59, profesor de Inestigación del CSIC y Centro de Física Miguel A. Catalán.
El Laboratorio de Química y Física de Carmen Villalobos. José Manuel Conde, antiguo alumno, promoción del 73, profesor de "Estudio" (1975-1984) y Jefe de la Oficina de I+D del Consejo de Seguridad Nuclear.
El Laboratorio de Química de María Antonia de Lamo. Fernando Guitérrez del Arroyo, Miguel Jiménez de Castro y Gabriel Villegas, antiguos alumnos de la promoción del 66.
Relaciones con otras instituciones.
Cinco semanas en Irlanda. Cristina Cano, Gonzalo Pérez e Irene Arenillas, profesores de la III Sección.
Visita a la Embajada de España en Dublín. Irene Arenillas, Cristina Cano y Gonzalo Pérez, profesores de la III Sección.En línea: http://www.colegio-estudio.com/c/document_library/get_file?uuid=4286015e-8651-4a [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_di [número] 17 - Curso 2010/2011 - Practicas científicas y laboratorios [texto impreso] / Fundación Estudio (Madrid), Autor . - 2011 . - 87 p. : fot.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Ciencias naturales
[Temas] Colegio Estudio
[Temas] Colegio Estudio - Historia
[Temas] Colegio Estudio - Profesores
[Temas] Fisica
[Temas] Matemáticas
[Temas] QuímicaPalabras clave: Intercambio a Irlanda Nota de contenido: Prácticas científicas y laboratorios
El hombre necesita medir, pesar. Profesoras de la clase VII.
Las estaciones: científicos y jardineros. Profesoras de la clase VIII.
Prácticas de Zoología: disección del calamar. Rocío Secades, profesora de Ciencias Naturales, III Sección.
Prácticas de Botánica: clasificación de las hojas. Esther Fernández, profesora de Ciencias Naturales, III Sección.
La geosfera: minerales y organismos microscópicos. María Araujo y Teresa Ballesteros, profesora de Ciencas Naturales, III Sección.
El movimiento de los electrones. Luis Gutiérrez del Arroyo, profesor de Física, clases 14 y 15.
Prácticas de Geología y Biología. Rocío Secades, profesora de Ciencias Naturales, III Sección.
Espejos y lentes. Luis Gutiérrez del Arroyo, profesor de Física, clases 14 y 15.
Laboratorio de Química. Cristina Uriarte, profesora de Química, IV Sección.
Laboratorio de Física. Ana Fernández del Amo, profesora de Física, IV Sección.
Opinión
La enseñanza de las Ciencias Naturales en el Colegio "Estudio". Fernando García-Arenal Rodríguez, Doctor Ingeniero Agrónomo.
Tradición y creación
La Biblioteca de la III Sección. Teresa Balbás, profesora de Biblioteca de la III Sección.
Excursión a la granja "Priégola". Silvia Coloma de Stefani, profesora de la clase IV.
Juegos y espacios. Pepa Lozano, profesora de Juegos, Sección Infantil y Clase VI.
La clase de Música. Javier Gayubo, profesor de Música, I Sección.
Historia
Miguel Catalán: Última clase. Antonio Corróns, antiguo alumno, promoción del 59, profesor de Inestigación del CSIC y Centro de Física Miguel A. Catalán.
El Laboratorio de Química y Física de Carmen Villalobos. José Manuel Conde, antiguo alumno, promoción del 73, profesor de "Estudio" (1975-1984) y Jefe de la Oficina de I+D del Consejo de Seguridad Nuclear.
El Laboratorio de Química de María Antonia de Lamo. Fernando Guitérrez del Arroyo, Miguel Jiménez de Castro y Gabriel Villegas, antiguos alumnos de la promoción del 66.
Relaciones con otras instituciones.
Cinco semanas en Irlanda. Cristina Cano, Gonzalo Pérez e Irene Arenillas, profesores de la III Sección.
Visita a la Embajada de España en Dublín. Irene Arenillas, Cristina Cano y Gonzalo Pérez, profesores de la III Sección.En línea: http://www.colegio-estudio.com/c/document_library/get_file?uuid=4286015e-8651-4a [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_di Ejemplares (9)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B00495 REV bol 17 Publicación periódica Bachillerato Colección General Excluido de préstamo BH346 REV bol 17 Publicación periódica Biblioteca Histórica Colección General Excluido de préstamo BH419 REV bol 17 Publicación periódica Biblioteca Histórica Colección General Excluido de préstamo BH413 REV bol 17 Publicación periódica Biblioteca Histórica Colección General Excluido de préstamo T2660 REV bol 17 Publicación periódica III Sección Publicaciones Periódicas Excluido de préstamo T2661 REV bol 17 Publicación periódica III Sección Publicaciones Periódicas Excluido de préstamo T2662 REV bol 17 Publicación periódica III Sección Publicaciones Periódicas Excluido de préstamo T4742 REV bol 17 Publicación periódica III Sección Publicaciones Periódicas Excluido de préstamo 7132 REV bol 17 Publicación periódica IV Sección Revistas (IV) Excluido de préstamo Alicia en el País de las Maravillas / Carroll, Lewis (1832-1898)
Título : Alicia en el País de las Maravillas Tipo de documento: texto impreso Autores: Carroll, Lewis (1832-1898), Autor ; Luis Maristany, Prefacio, etc ; José Santamaría, Prefacio, etc Mención de edición: 1º ed., 3º reimpr. Editorial: Vicens-Vives (Barcelona) Fecha de publicación: 1997 Colección: Aula de literatura Número de páginas: 150 p. Il.: il. Dimensiones: 13 x 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-316-2586-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Amistad - Novelas
[Temas] Convivencia
[Temas] Grandes clásicos de la literatura
[Temas] MatemáticasClasificación: 821.111-31"18" Resumen: Alicia detesta las matemáticas y piensa que no sirven para nada... hasta que un día un extraño personaje, que resulta ser Lewis Carroll, el autor de Alicia en el País de las Maravillas, la lleva a conocer el País de los Números Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Alicia en el País de las Maravillas [texto impreso] / Carroll, Lewis (1832-1898), Autor ; Luis Maristany, Prefacio, etc ; José Santamaría, Prefacio, etc . - 1º ed., 3º reimpr. . - [S.l.] : Vicens-Vives (Barcelona), 1997 . - 150 p. : il. ; 13 x 20 cm.. - (Aula de literatura) .
ISBN : 978-84-316-2586-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Amistad - Novelas
[Temas] Convivencia
[Temas] Grandes clásicos de la literatura
[Temas] MatemáticasClasificación: 821.111-31"18" Resumen: Alicia detesta las matemáticas y piensa que no sirven para nada... hasta que un día un extraño personaje, que resulta ser Lewis Carroll, el autor de Alicia en el País de las Maravillas, la lleva a conocer el País de los Números Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T5548 N CAR ali Libro III Sección Narrativa Disponible
Título : Aula matemática Tipo de documento: documento electrónico Autores: Abel Martín, Autor ; Marta Martín Sierra, Autor Editorial: aulamatematica.com Fecha de publicación: 2007 Dimensiones: .html Nota general: Otro título: La Web del Prof. Abel Martín; La fantástica historia de los números Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Matemáticas
[Temas] Matemáticas - Enseñanza - España
[Temas] Matemáticas - Enseñanza - Metodología
[Temas] Matemáticas - Obras de divulgación
[Temas] Matemáticas - Problemas
[Recursos electrónicos] II Sección:Matemáticas
[Recursos electrónicos] III Sección:Matemáticas
[Recursos electrónicos] IV Sección:MatemáticasNota de contenido:
- CURSOS DE FORMACIÓN A DISTANCIA HOMOLOGADOS.
- PROBLEMAS RESUELTOS MATEMÁTICAS: Bachillerato Ciencias Sociales 1. Bachillerato Ciencias Sociales 2.
- PORTALES TEMÁTICOS.
- NOVEDADES EDITORIALES.En línea: http://www.aulamatematica.com/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Aula matemática [documento electrónico] / Abel Martín, Autor ; Marta Martín Sierra, Autor . - [S.l.] : aulamatematica.com, 2007 . - ; .html.
Otro título: La Web del Prof. Abel Martín; La fantástica historia de los números
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Matemáticas
[Temas] Matemáticas - Enseñanza - España
[Temas] Matemáticas - Enseñanza - Metodología
[Temas] Matemáticas - Obras de divulgación
[Temas] Matemáticas - Problemas
[Recursos electrónicos] II Sección:Matemáticas
[Recursos electrónicos] III Sección:Matemáticas
[Recursos electrónicos] IV Sección:MatemáticasNota de contenido:
- CURSOS DE FORMACIÓN A DISTANCIA HOMOLOGADOS.
- PROBLEMAS RESUELTOS MATEMÁTICAS: Bachillerato Ciencias Sociales 1. Bachillerato Ciencias Sociales 2.
- PORTALES TEMÁTICOS.
- NOVEDADES EDITORIALES.En línea: http://www.aulamatematica.com/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : La calidad en el aula : XVIII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa Tipo de documento: texto impreso Editorial: Bilbao : Fundación BBVA Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 222 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 84-95163-73-x Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Agua
[Temas] Arte - Exposiciones
[Temas] Civilización romana
[Temas] Geometría
[Temas] Matemáticas
[Temas] Matemáticas - Enseñanza - España
[Temas] Matemáticas - Enseñanza - Metodología
[Temas] Medio ambiente
[Temas] Medio ambiente - Conservación
[Temas] Medio ambiente - Protección
[Temas] Unidades didácticasPalabras clave: didáctica certámenes concursos premios Clasificación: 373.5.02 Resumen: Selección de experiencias educativas innovadoras ganadoras en los XVIII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora Educativa. "Lecciones de Geometría. Recursos para una clase de Matemáticas". Se trata de una experiencia de gran originalidad, que estudia conceptos geométricos muy intuitivos y de uso habitual en la vida cotidiana, que no requieren una sólida formación matemática formal para poder ser entendidos.
- "El agua en la ciudad de Sevilla". Trabajo interdisciplinar que parte del estudio del agua, desarrollado bajo distintos aspectos (histórico, geográfico, matemático, tecnológico, etc.), con el fin de promover actividades investigadoras en los diferentes departamentos, especialmente en el de Física y Química, a la vez que una educación en valores.
- Exposición "Arte y Geometría". Orientada a acercar a los alumnos de Historia del Arte y del Taller de Matemáticas a la base geométrica presente en la mayor parte de las manifestaciones artísticas del mundo occidental.
- "La romanización en la provincia de Cáceres", consistente en la investigación documental y de campo siguiendo la Vía de la Plata por la provincia de Cáceres.
- "Aula 28", una experiencia que gira en torno a las pinturas murales realizadas por alumnos y profesores en el aula de un centro de enseñanza.
- El laberinto del Minotauro 1999: Crédito de matemáticas para aprender a resolver problemas´, que pretende encontrar una manera que facilite y enriquezca el aprendizaje de la resolución de problemas y, más en general. El aprendizaje de las Matemáticas.
- Exposición "La Matemática, un Lenguaje Universal"Nota de contenido:
- Primer premio: "Lecciones de Geometría. Recursos para una clase de Matemáticas".
- Segundo premio: "El agua en la ciudad de Sevilla".
- Tercer premio: Exposición "Arte y Geometría".
- Tercer premio: "La romanización en la provincia de Cáceres".
- Primer Accésit: "Aula 28".
- Segundo Accésit: El laberinto del Minotauro 1999: Crédito de matemáticas para aprender a resolver problemas.
- Mención especial: Exposición "La Matemática, un Lenguaje Universal".En línea: http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/esp/home/index.jsp Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp La calidad en el aula : XVIII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa [texto impreso] . - Bilbao : Fundación BBVA, 2003 . - 222 p : il.
ISSN : 84-95163-73-x
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Agua
[Temas] Arte - Exposiciones
[Temas] Civilización romana
[Temas] Geometría
[Temas] Matemáticas
[Temas] Matemáticas - Enseñanza - España
[Temas] Matemáticas - Enseñanza - Metodología
[Temas] Medio ambiente
[Temas] Medio ambiente - Conservación
[Temas] Medio ambiente - Protección
[Temas] Unidades didácticasPalabras clave: didáctica certámenes concursos premios Clasificación: 373.5.02 Resumen: Selección de experiencias educativas innovadoras ganadoras en los XVIII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora Educativa. "Lecciones de Geometría. Recursos para una clase de Matemáticas". Se trata de una experiencia de gran originalidad, que estudia conceptos geométricos muy intuitivos y de uso habitual en la vida cotidiana, que no requieren una sólida formación matemática formal para poder ser entendidos.
- "El agua en la ciudad de Sevilla". Trabajo interdisciplinar que parte del estudio del agua, desarrollado bajo distintos aspectos (histórico, geográfico, matemático, tecnológico, etc.), con el fin de promover actividades investigadoras en los diferentes departamentos, especialmente en el de Física y Química, a la vez que una educación en valores.
- Exposición "Arte y Geometría". Orientada a acercar a los alumnos de Historia del Arte y del Taller de Matemáticas a la base geométrica presente en la mayor parte de las manifestaciones artísticas del mundo occidental.
- "La romanización en la provincia de Cáceres", consistente en la investigación documental y de campo siguiendo la Vía de la Plata por la provincia de Cáceres.
- "Aula 28", una experiencia que gira en torno a las pinturas murales realizadas por alumnos y profesores en el aula de un centro de enseñanza.
- El laberinto del Minotauro 1999: Crédito de matemáticas para aprender a resolver problemas´, que pretende encontrar una manera que facilite y enriquezca el aprendizaje de la resolución de problemas y, más en general. El aprendizaje de las Matemáticas.
- Exposición "La Matemática, un Lenguaje Universal"Nota de contenido:
- Primer premio: "Lecciones de Geometría. Recursos para una clase de Matemáticas".
- Segundo premio: "El agua en la ciudad de Sevilla".
- Tercer premio: Exposición "Arte y Geometría".
- Tercer premio: "La romanización en la provincia de Cáceres".
- Primer Accésit: "Aula 28".
- Segundo Accésit: El laberinto del Minotauro 1999: Crédito de matemáticas para aprender a resolver problemas.
- Mención especial: Exposición "La Matemática, un Lenguaje Universal".En línea: http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/esp/home/index.jsp Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1952 373.5.02 CAL cal Libro III Sección Ciencias Sociales (III) Disponible PermalinkClaves ciertas / Gerald Feinberg
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl gran juego / Frabetti, Carlo
PermalinkEl juego de Calder / Blue Balliett
Permalink