Materias



Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1170 7(460.27) CUE apr Libro III Sección Arte Disponible Aproximación histórica a la Comunidad de Madrid / Otero Ochaita, Josefa
Título : Aproximación histórica a la Comunidad de Madrid Tipo de documento: texto impreso Autores: Otero Ochaita, Josefa, Autor Editorial: Madrid : Consejería de Educación y Cultura, Dirección General de Educación Fecha de publicación: 1994 Colección: Conocer la Comunidad de Madrid num. 2, vol. I Número de páginas: 131 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-451-0791-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Castilla (Reino) - Historia
[Temas] Edad Media - Historia - S.V-XV
[Temas] Edad Moderna - Historia - S.XVI
[Temas] España - Historia - 1000-1492, Edad Media Baja
[Temas] España - Historia - 1031-1492, Reinos de Taifas
[Temas] España - Historia - 414-711, Reino Visigodo
[Temas] España - Historia - 718-1492, Reconquista
[Temas] Historia de Hispania
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Historia
[Temas] Neolítico
[Temas] Paleolítico
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Edad de Bronce cultura campaniforme Carpetania carpetanos Edad de Hierro romanización Complutum Al-Andalus alcázares repoblación Reconquista judios musulmanes cristianos villanos campesinos villa monarquía Castilla Cortes Casa de Trastámara Casa de Austria cartujas Paular autoritarismo comuneros Villalar Madrid El Escorial Clasificación: 94(460.27)".../1682" Nota de contenido: v. 1. De los orígenes a los Austrias
Incluye bibliografía, índice de planos y mapas y cronologíaLink: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Aproximación histórica a la Comunidad de Madrid [texto impreso] / Otero Ochaita, Josefa, Autor . - Madrid : Consejería de Educación y Cultura, Dirección General de Educación, 1994 . - 131 p : il. - (Conocer la Comunidad de Madrid; 2, vol. I) .
ISBN : 978-84-451-0791-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Castilla (Reino) - Historia
[Temas] Edad Media - Historia - S.V-XV
[Temas] Edad Moderna - Historia - S.XVI
[Temas] España - Historia - 1000-1492, Edad Media Baja
[Temas] España - Historia - 1031-1492, Reinos de Taifas
[Temas] España - Historia - 414-711, Reino Visigodo
[Temas] España - Historia - 718-1492, Reconquista
[Temas] Historia de Hispania
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Historia
[Temas] Neolítico
[Temas] Paleolítico
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Edad de Bronce cultura campaniforme Carpetania carpetanos Edad de Hierro romanización Complutum Al-Andalus alcázares repoblación Reconquista judios musulmanes cristianos villanos campesinos villa monarquía Castilla Cortes Casa de Trastámara Casa de Austria cartujas Paular autoritarismo comuneros Villalar Madrid El Escorial Clasificación: 94(460.27)".../1682" Nota de contenido: v. 1. De los orígenes a los Austrias
Incluye bibliografía, índice de planos y mapas y cronologíaLink: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T625 94(460.27) OTE apr Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Arqueología industrial Tipo de documento: documento electrónico Editorial: madrimasd.org Colección: Ciencia y Sociedad Subcolección: Patrimonio Dimensiones: html Nota general: Recurso enviado por Jorge Rolland Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Desarrollo industrial - España - S.XIX-XX
[Temas] Desarrollo industrial - S.XIX-XX
[Temas] Desarrollo industrial - S.XVIII-XIX
[Temas] España - Situacion industrial - S.XIX-XX
[Temas] Historia de Madrid
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Descripción y viajes - Guías
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Historia
[Temas] Madrid (Comunidad) - Descripción y viajes - Guías
[Temas] Madrid - Descripción
[Temas] Madrid - Descripción - S.20
[Temas] Madrid - Estudio general
[Temas] Madrid - Fotografías - S.XX
[Temas] Madrid - Historia
[Temas] Patrimonio histórico artístico
[Temas] Puentes - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Revolución Industrial
[Recursos electrónicos] IV Sección:Geografía e HistoriaPalabras clave: industria desarrollo industrial itinerarios turismo patrimonio urbano Madrid fábricas factorías edificios industriales trabajo industrial Resumen: Al igual que las pirámides, los castillos o las catedrales forman parte del emblema patrimonial de un pasado lejano, las fábricas, los lugares productivos, las máquinas, los oficios, las herramientas..., constituyen las huellas materiales de la actividad humana más reciente, testimonios de nuestra civilización industrial. Es precisamente la herencia de esta civilización el objeto de estudio del Patrimonio Industrial que se amplía, enriquece y cobra sentido al recuperar toda una memoria del trabajo
De la mano de la Arqueología Industrial como plataforma de encuentro interdisciplinar, donde la historia, la arqueología, la sociología, la arquitectura, el urbanismo, la geografía o la tecnología comparten un mismo interés, te proponemos un viaje apasionante hacia el pasado industrial madrileño.
Descubre que Madrid posee un interesante Patrimonio IndustrialNota de contenido:
- Patrimonio industrial.
- Memoria del trabajo.
- Itinerarios.
- Inventario.
- Saber más.
- Índice de imágenes.En línea: http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/patriMONio/rutas/arqueologia/IndiceIma [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Arqueología industrial [documento electrónico] . - [S.l.] : madrimasd.org, [s.d.] . - ; html. - (Ciencia y Sociedad. Patrimonio) .
Recurso enviado por Jorge Rolland
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Desarrollo industrial - España - S.XIX-XX
[Temas] Desarrollo industrial - S.XIX-XX
[Temas] Desarrollo industrial - S.XVIII-XIX
[Temas] España - Situacion industrial - S.XIX-XX
[Temas] Historia de Madrid
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Descripción y viajes - Guías
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Historia
[Temas] Madrid (Comunidad) - Descripción y viajes - Guías
[Temas] Madrid - Descripción
[Temas] Madrid - Descripción - S.20
[Temas] Madrid - Estudio general
[Temas] Madrid - Fotografías - S.XX
[Temas] Madrid - Historia
[Temas] Patrimonio histórico artístico
[Temas] Puentes - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Revolución Industrial
[Recursos electrónicos] IV Sección:Geografía e HistoriaPalabras clave: industria desarrollo industrial itinerarios turismo patrimonio urbano Madrid fábricas factorías edificios industriales trabajo industrial Resumen: Al igual que las pirámides, los castillos o las catedrales forman parte del emblema patrimonial de un pasado lejano, las fábricas, los lugares productivos, las máquinas, los oficios, las herramientas..., constituyen las huellas materiales de la actividad humana más reciente, testimonios de nuestra civilización industrial. Es precisamente la herencia de esta civilización el objeto de estudio del Patrimonio Industrial que se amplía, enriquece y cobra sentido al recuperar toda una memoria del trabajo
De la mano de la Arqueología Industrial como plataforma de encuentro interdisciplinar, donde la historia, la arqueología, la sociología, la arquitectura, el urbanismo, la geografía o la tecnología comparten un mismo interés, te proponemos un viaje apasionante hacia el pasado industrial madrileño.
Descubre que Madrid posee un interesante Patrimonio IndustrialNota de contenido:
- Patrimonio industrial.
- Memoria del trabajo.
- Itinerarios.
- Inventario.
- Saber más.
- Índice de imágenes.En línea: http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/patriMONio/rutas/arqueologia/IndiceIma [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Bifaces y elefantes : los primeros pobladores de Madrid Tipo de documento: texto impreso Autores: Museo Arqueológico Regional (Madrid (Comunidad Autónoma)), Autor ; Museo de San Isidro ((Madrid)), Colaborador ; Museo Nacional de Ciencias Naturales ((Madrid)), Colaborador Editorial: Museo Arqueológico Regional (MAdrid) Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 63 p Il.: il. col., fot. ISBN/ISSN/DL: 978-84-606-3266-5 Nota general: [exposición / coordinación y textos, Joaquín Panera Gallego, Susana Rubio Jara]
Otra clasificación: 903:001.891(460.27)(091)(083.824)/ 569.89(460.27)(083.824) / 903(460.27)(083.824)Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Historia
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: arqueología arqueólogos paleontología paleontólogos yacimientos proceso de hominización industria lítica Casiano de Prado y Vallo Madrid Darwin darwinismo selección natural Juan Vilanova y Piera Marqués de Cerralbo Hugo Obermaier José Pérez de Barradas Geología geólogos Julio Martínez Santa-Olalla brigada arqueológica Paleolítico Manzanares fósiles Emiliano Aguirre Pleistoceno Cuaternario Áridos Alfredo Pérez-González migraciones homo heidelbergensis Homo neanderthalensis Homo sapiens terrazas fluviales Jarama mamuts rinocerontes toros bisontes caballos megaceros jabalíes lobos ciervos gamos glaciación elefantes Clasificación: 903(460.27) Nota de contenido:
- La investigación.
- Los primeros pobladores de Madrid.En línea: http://www.madrid.org/cs/Satellite?pagename=Museos%2FPage%2FMUSE_home&language=e [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Bifaces y elefantes : los primeros pobladores de Madrid [texto impreso] / Museo Arqueológico Regional (Madrid (Comunidad Autónoma)), Autor ; Museo de San Isidro ((Madrid)), Colaborador ; Museo Nacional de Ciencias Naturales ((Madrid)), Colaborador . - [S.l.] : Museo Arqueológico Regional (MAdrid), 2002 . - 63 p : il. col., fot.
ISBN : 978-84-606-3266-5
[exposición / coordinación y textos, Joaquín Panera Gallego, Susana Rubio Jara]
Otra clasificación: 903:001.891(460.27)(091)(083.824)/ 569.89(460.27)(083.824) / 903(460.27)(083.824)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Historia
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: arqueología arqueólogos paleontología paleontólogos yacimientos proceso de hominización industria lítica Casiano de Prado y Vallo Madrid Darwin darwinismo selección natural Juan Vilanova y Piera Marqués de Cerralbo Hugo Obermaier José Pérez de Barradas Geología geólogos Julio Martínez Santa-Olalla brigada arqueológica Paleolítico Manzanares fósiles Emiliano Aguirre Pleistoceno Cuaternario Áridos Alfredo Pérez-González migraciones homo heidelbergensis Homo neanderthalensis Homo sapiens terrazas fluviales Jarama mamuts rinocerontes toros bisontes caballos megaceros jabalíes lobos ciervos gamos glaciación elefantes Clasificación: 903(460.27) Nota de contenido:
- La investigación.
- Los primeros pobladores de Madrid.En línea: http://www.madrid.org/cs/Satellite?pagename=Museos%2FPage%2FMUSE_home&language=e [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1095 903(460.27) MUS bif Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Historia : El Ferrocarril de Aranjuez y sus Estaciones I Tipo de documento: documento electrónico Autores: Red de Transportes de Aranjuez (España), Autor Editorial: http://blog.rta.com.es/ Fecha de publicación: 2013 Dimensiones: html Nota general: Recurso enviado por Jorge Rolland Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Desarrollo industrial - España - S.XIX-XX
[Temas] Desarrollo industrial - S.XIX-XX
[Temas] España - Situacion industrial - S.XIX-XX
[Temas] Historia de España - Madrid - S.XX
[Temas] Historia de Madrid
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Historia
[Temas] Madrid - Historia
[Temas] Revolución Industrial
[Temas] Transportes
[Temas] TrenesPalabras clave: trabajo industrial ferrocarril Resumen: Aranjuez posee un legado ferroviario muy conocido a lo largo de toda la geografía española, desde la apertura de la primera línea de tren entre la capital y la ciudad ribereña, y la segunda a nivel nacional después de la línea Barcelona-Mataró que fue la primera en comenzar a funcionar en España En línea: http://blog.rta.com.es/historia-el-ferrocarril-de-aranjuez-y-sus-estaciones-i/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Historia : El Ferrocarril de Aranjuez y sus Estaciones I [documento electrónico] / Red de Transportes de Aranjuez (España), Autor . - [S.l.] : http://blog.rta.com.es/, 2013 . - ; html.
Recurso enviado por Jorge Rolland
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Desarrollo industrial - España - S.XIX-XX
[Temas] Desarrollo industrial - S.XIX-XX
[Temas] España - Situacion industrial - S.XIX-XX
[Temas] Historia de España - Madrid - S.XX
[Temas] Historia de Madrid
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Historia
[Temas] Madrid - Historia
[Temas] Revolución Industrial
[Temas] Transportes
[Temas] TrenesPalabras clave: trabajo industrial ferrocarril Resumen: Aranjuez posee un legado ferroviario muy conocido a lo largo de toda la geografía española, desde la apertura de la primera línea de tren entre la capital y la ciudad ribereña, y la segunda a nivel nacional después de la línea Barcelona-Mataró que fue la primera en comenzar a funcionar en España En línea: http://blog.rta.com.es/historia-el-ferrocarril-de-aranjuez-y-sus-estaciones-i/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Lee y recuerda conmigo / Antonio Marchamalo Sánchez
Permalink