Materias



Título : África y el origen del hombre Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Ilustrador Editorial: Ediciones SM (Madrid) Fecha de publicación: 1986 Colección: Historia del hombre num. 3 Número de páginas: 1 v. (pag. var.) Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2055-5 Nota general: Otra clasificación: 960:087.5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] África Negra - Historia
[Temas] Cristianismo - Historia
[Temas] Historia de Africa
[Temas] Historia de Egipto - Mundo antiguo
[Temas] Historia de Grecia - Edad Antigua
[Temas] Hombre - Origen
[Temas] Prehistoria
[Temas] Roma - Historia - Edad antiguaPalabras clave: proceso de hominización arqueología paleoantropología australopitecos homo habilis homo erectus homo sapiens migraciones paleontología yacimientos bifaces fuego cultura Paleolítico industria lítica cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora desiertos ateriense selvas arte rupestre arte parietal revolución neolítica Neolítico agricultura economía productiva domesticación pesca cerámica faraones escritura jeroglíficos pirámides usos y costumbres Nilo Sahara ciudades historia del urbanismo urbanismo templos religiosidad creencias culto divinidades dioses más allá edad de los metales edad del hierro bantúes nok Dido cartagineses obeliscos Etiopía colonización talasocracia factorías numismática monedas Alejandro Magno Ptolomeos helenismo Alejandría guerras púnicas libios berebéres coptos Clasificación: 94(397)".../02" Nota de contenido: - África: una y diversa.
- La búsqueda de los orígenes.
- Simios y homínidos.
- De los homínidos a los hombres: El "Homo habilis".
- La primera conquista del mundo.
- "Homo sapiens".
- Nacen las culturas.
- Adaptaciones al Sahara.
- El descubrimiento de la selva.
- La expansión del hombre en el África austral.
- Las pobladas tribus del norte.
- Los pueblos de las aguas.
- El florecimiento del desierto.
- Los inicios de la civilización egipcia.
- La vida cotidiana en Egipto.
- Los imperios Medio y Nuevo.
- La religión egipcia.
- Las imágenes del hombre y del cosmos.
- Pastores, herreros y mercaderes.
- Cartago: nacimiento y desarrollo.
- Cartago: arte y comercio.
- El reino de Kush.
- Meroe, capital del reino kushita.
- El reino de Axum.
- Axum: comercio, religión y cultura.
- Los colonos griegos en Libia y en el último Egipto independiente.
- Los griegos conquistan Egipto.
- Egipto en la época helenística.
- La conquista romana de África.
- El Egipto romano.
- El África romana.
- El cristianismo.En línea: http://www.unesco.org/culture/history/html_sp/index_sp.shtml Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp África y el origen del hombre [texto impreso] / Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Ilustrador . - [S.l.] : Ediciones SM (Madrid), 1986 . - 1 v. (pag. var.) : il. col.. - (Historia del hombre; 3) .
ISBN : 978-84-348-2055-5
Otra clasificación: 960:087.5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] África Negra - Historia
[Temas] Cristianismo - Historia
[Temas] Historia de Africa
[Temas] Historia de Egipto - Mundo antiguo
[Temas] Historia de Grecia - Edad Antigua
[Temas] Hombre - Origen
[Temas] Prehistoria
[Temas] Roma - Historia - Edad antiguaPalabras clave: proceso de hominización arqueología paleoantropología australopitecos homo habilis homo erectus homo sapiens migraciones paleontología yacimientos bifaces fuego cultura Paleolítico industria lítica cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora desiertos ateriense selvas arte rupestre arte parietal revolución neolítica Neolítico agricultura economía productiva domesticación pesca cerámica faraones escritura jeroglíficos pirámides usos y costumbres Nilo Sahara ciudades historia del urbanismo urbanismo templos religiosidad creencias culto divinidades dioses más allá edad de los metales edad del hierro bantúes nok Dido cartagineses obeliscos Etiopía colonización talasocracia factorías numismática monedas Alejandro Magno Ptolomeos helenismo Alejandría guerras púnicas libios berebéres coptos Clasificación: 94(397)".../02" Nota de contenido: - África: una y diversa.
- La búsqueda de los orígenes.
- Simios y homínidos.
- De los homínidos a los hombres: El "Homo habilis".
- La primera conquista del mundo.
- "Homo sapiens".
- Nacen las culturas.
- Adaptaciones al Sahara.
- El descubrimiento de la selva.
- La expansión del hombre en el África austral.
- Las pobladas tribus del norte.
- Los pueblos de las aguas.
- El florecimiento del desierto.
- Los inicios de la civilización egipcia.
- La vida cotidiana en Egipto.
- Los imperios Medio y Nuevo.
- La religión egipcia.
- Las imágenes del hombre y del cosmos.
- Pastores, herreros y mercaderes.
- Cartago: nacimiento y desarrollo.
- Cartago: arte y comercio.
- El reino de Kush.
- Meroe, capital del reino kushita.
- El reino de Axum.
- Axum: comercio, religión y cultura.
- Los colonos griegos en Libia y en el último Egipto independiente.
- Los griegos conquistan Egipto.
- Egipto en la época helenística.
- La conquista romana de África.
- El Egipto romano.
- El África romana.
- El cristianismo.En línea: http://www.unesco.org/culture/history/html_sp/index_sp.shtml Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1075 94(397) RIP afr 03-1 Libro III Sección Historia (III) Disponible Curso de conferencias sobre la política africana de los Reyes Católicos / Instituto de Estudios Africanos (Madrid)
![]()
Título : Curso de conferencias sobre la política africana de los Reyes Católicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto de Estudios Africanos (Madrid), Autor Editorial: Madrid : Instituto de Estudios Africanos Fecha de publicación: 1951 Otro editor: Madrid : Ediciones Ares Número de páginas: 135 p Il.: fot Nota general: (Tomo 1) Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] España - Historia
[Temas] España - Historia - 1474-1516, Reyes Católicos
[Temas] Historia de Africa
[Temas] Historia de España en la literaturaPalabras clave: Isabel I Fernando II Edad Moderna Reino de Castilla Ramón Menéndez Pidal Clasificación: 94(460).024(042.4) Nota de contenido:
- Palabras previas.
- Significado del reinado de Isabel la Católica, según sus coetáneos.
- El estilo Isabel en la literatura morisca del Siglo de Oro.
- Una proyección geográfica del pensamiento de Isabel.
- La diplomacia de Isabel de España y sus constantes históricas.
- Los Reyes Católicos: el momento histórico.
- Caracteristicas geopolíticas de la Hesperia euroafricana enla época de los Reyes CatólicosEn línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/historia/monarquia/catolicos.shtml Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Curso de conferencias sobre la política africana de los Reyes Católicos [texto impreso] / Instituto de Estudios Africanos (Madrid), Autor . - Madrid : Instituto de Estudios Africanos : Madrid : Ediciones Ares, 1951 . - 135 p : fot.
(Tomo 1)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] España - Historia
[Temas] España - Historia - 1474-1516, Reyes Católicos
[Temas] Historia de Africa
[Temas] Historia de España en la literaturaPalabras clave: Isabel I Fernando II Edad Moderna Reino de Castilla Ramón Menéndez Pidal Clasificación: 94(460).024(042.4) Nota de contenido:
- Palabras previas.
- Significado del reinado de Isabel la Católica, según sus coetáneos.
- El estilo Isabel en la literatura morisca del Siglo de Oro.
- Una proyección geográfica del pensamiento de Isabel.
- La diplomacia de Isabel de España y sus constantes históricas.
- Los Reyes Católicos: el momento histórico.
- Caracteristicas geopolíticas de la Hesperia euroafricana enla época de los Reyes CatólicosEn línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/historia/monarquia/catolicos.shtml Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T797 94(460).024 INS cur Libro III Sección Historia (III) Disponible Divide y vencerás / Henri L. Wesseling
Título : Divide y vencerás : El reparto de África, 1880-1914 Tipo de documento: texto impreso Autores: Henri L. Wesseling, Autor Editorial: RBA (Barcelona) Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 523 p. Il.: fot. b. y n. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9867-693-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Colonialismo
[Temas] Historia de Africa
[Temas] ImperialismoClasificación: 94(6) Resumen: A caballo entre dos siglos, en el periodo que va desde la década del 1880 y el estallido de la Primera Guerra Mundial, las potencias europeas se lanzaron a la conquista y reparto de un jugoso botín: África. Esta aventura colonial aúna los tintes heroicos de las hazañas de exploradores que descubrieron un mundo nuevo, los ép icos de batallas como la de Jartum protagonizadas por militares legendarios, y los mucho más sórdidos y oscuros relacionados con la codicia sin freno que despertaban las riquezas del continente, las masacres del pueblos y culturas, y la aciaga operación política que supuso el reparto de África entre los colonizadores. De Marruecos a Sudáfrica, de Egipto al Congo, de Argelia a Somalia, las potencias europeas jugaron una estratégica partida de ajedrez sobre el mapa de África, y crearon un desbarajuste social y político de grandes magnitudes, que los sucesivos procesos de independencia lograron resolver, y cuyas heridas abiertas siguen todavía presentes en la África actual. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Divide y vencerás : El reparto de África, 1880-1914 [texto impreso] / Henri L. Wesseling, Autor . - [S.l.] : RBA (Barcelona), 2010 . - 523 p. : fot. b. y n.
ISBN : 978-84-9867-693-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Colonialismo
[Temas] Historia de Africa
[Temas] ImperialismoClasificación: 94(6) Resumen: A caballo entre dos siglos, en el periodo que va desde la década del 1880 y el estallido de la Primera Guerra Mundial, las potencias europeas se lanzaron a la conquista y reparto de un jugoso botín: África. Esta aventura colonial aúna los tintes heroicos de las hazañas de exploradores que descubrieron un mundo nuevo, los ép icos de batallas como la de Jartum protagonizadas por militares legendarios, y los mucho más sórdidos y oscuros relacionados con la codicia sin freno que despertaban las riquezas del continente, las masacres del pueblos y culturas, y la aciaga operación política que supuso el reparto de África entre los colonizadores. De Marruecos a Sudáfrica, de Egipto al Congo, de Argelia a Somalia, las potencias europeas jugaron una estratégica partida de ajedrez sobre el mapa de África, y crearon un desbarajuste social y político de grandes magnitudes, que los sucesivos procesos de independencia lograron resolver, y cuyas heridas abiertas siguen todavía presentes en la África actual. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 6717 94(6) WES div Libro IV Sección Geografía e historia Disponible 6718 94(6) WES div (01) Libro IV Sección Geografía e historia Disponible 6719 94(6) WES div (02) Libro IV Sección Geografía e historia Disponible 6720 94(6) WES div (03) Libro IV Sección Geografía e historia Disponible 6721 94(6) WES div (04) Libro IV Sección Geografía e historia Disponible
Título : Europa en el mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Cairns, Trevor, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor Editorial: Akal (Madrid) Fecha de publicación: 1992 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Libros base num. 9 Número de páginas: 92 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-508-8 Nota general: Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción, Rafael Lassaletta Cano ; ampliación en la edición española, Lola Gutiérrez y Elena Hernández Sandoica. -- Otro número de clasificación: 94(100):087.5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] América latina - Historia
[Temas] Historia de Africa
[Temas] Historia de América
[Temas] Historia de los Estados Unidos - S.XIX
[Temas] Historia universal
[Temas] NorteaméricaPalabras clave: Imperio español Imperio Hispánico Hispanoamérica colonialismo colonización Canadá Sudáfrica boers bantúes India Imperio Británico China Japón Guerra Civil americana Siberia viajes exploraciones descubrimientos geográficos exploradores viajeros Francia Tercer Imperio guerras coloniales indigenas norteamericanos Thomas Jefferson emancipación independencia Simón Bolivar José de San Martín Bernardo O'Higgins Sucre Miguel Hidalgo José María Morelos Agustín de Iturbide Imperio de Brasil Gran Colombia Provincias Unidas de América Central gauchos criollos Imperio de México Napoleón III Maximiliano liberalismo económico capitalismo Adam Smith industrialización revolución industrial comercio rutas comerciales guerras comerciales Holanda zulúes hotentotes mogoles Imperio Mogol Imperio Indio Guerra del Opio manchúes dinastía Quing chinos Tzu Hsi Imperio Chino shogun shogunato daimyos samuráis bushido Meiji guerra chino-japonesa guerra ruso-japonesa colonos esclavitud esclavos abolicionistas abolicionismo confederados unionistas sudistas Secesión Norteamericana Abraham Lincoln Doctrina Monroe Ku Klux Klan inmigración movimientos migratorios imperialismo Imperio Ruso paneslavismo Transiberiano ferrocarril revolución de los transportes protectorados David Livingstone Henry Morton Stanley Clasificación: 94(100)"1800/1900" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Las repúblicas del Nuevo Mundo.
- Las colonias de poblamiento.
- La apertura de Oriente.
- El gigante occidental.
- El gigante oriental.
- El reparto de África.
- El mundo del hombre blanco.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Europa en el mundo [texto impreso] / Cairns, Trevor, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor . - [S.l.] : Akal (Madrid), 1992 . - 92 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Libros base; 9) .
ISBN : 978-84-7600-508-8
Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción, Rafael Lassaletta Cano ; ampliación en la edición española, Lola Gutiérrez y Elena Hernández Sandoica. -- Otro número de clasificación: 94(100):087.5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] América latina - Historia
[Temas] Historia de Africa
[Temas] Historia de América
[Temas] Historia de los Estados Unidos - S.XIX
[Temas] Historia universal
[Temas] NorteaméricaPalabras clave: Imperio español Imperio Hispánico Hispanoamérica colonialismo colonización Canadá Sudáfrica boers bantúes India Imperio Británico China Japón Guerra Civil americana Siberia viajes exploraciones descubrimientos geográficos exploradores viajeros Francia Tercer Imperio guerras coloniales indigenas norteamericanos Thomas Jefferson emancipación independencia Simón Bolivar José de San Martín Bernardo O'Higgins Sucre Miguel Hidalgo José María Morelos Agustín de Iturbide Imperio de Brasil Gran Colombia Provincias Unidas de América Central gauchos criollos Imperio de México Napoleón III Maximiliano liberalismo económico capitalismo Adam Smith industrialización revolución industrial comercio rutas comerciales guerras comerciales Holanda zulúes hotentotes mogoles Imperio Mogol Imperio Indio Guerra del Opio manchúes dinastía Quing chinos Tzu Hsi Imperio Chino shogun shogunato daimyos samuráis bushido Meiji guerra chino-japonesa guerra ruso-japonesa colonos esclavitud esclavos abolicionistas abolicionismo confederados unionistas sudistas Secesión Norteamericana Abraham Lincoln Doctrina Monroe Ku Klux Klan inmigración movimientos migratorios imperialismo Imperio Ruso paneslavismo Transiberiano ferrocarril revolución de los transportes protectorados David Livingstone Henry Morton Stanley Clasificación: 94(100)"1800/1900" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Las repúblicas del Nuevo Mundo.
- Las colonias de poblamiento.
- La apertura de Oriente.
- El gigante occidental.
- El gigante oriental.
- El reparto de África.
- El mundo del hombre blanco.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T925 94(100) CAI eur 01 Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Las "buenas intenciones" : intervención humanitaria en África Tipo de documento: texto impreso Autores: Itziar Ruiz-Giménez Arrieta, Autor Editorial: Icaria (Barcelona) Fecha de publicación: 2003 Colección: Icaria Akademeia. Política num. 37 Número de páginas: 187 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7426-689-4 Nota general: Incluye bibliografía y referencias sobre la Asociación Paz con Dignidad y el Observatorio sobre Multinacionales en América Latina (OMAL) Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] África Negra - Historia
[Temas] Historia de Africa
[Temas] Poder (Ciencias sociales) - África NegraPalabras clave: guerras civiles conflictos armados África Negra Somalia refugiados África subsahariana terrorismo señores de la guerra Liberia Sierra Leona Ruanda Clasificación: 32(6) Resumen: El libro se aproxima a la compleja realidad de dos fenómenos interrelacionados que se han producido en el África subsahariana de la posguerra fría: los conflictos armados internos y el espectacular desembarco de la denominada "Comunidad Internacional" en la resolución de dichos conflictos. En el primer caso, el estudio de las causas y dinámicas de los conflictos africanos nos permite descubrir como los distintos discursos que se han manejado sobre los mismos (etnicidad, subdesarrollo, señores de la guerra) más que desvelar los factores en juego, ocultan e invisibilizan determinadas causas, dinámicas y responsabilidades de actores. Al mismo tiempo legitiman ciertos cursos de acción política por Occidente. Por su parte, el desembarco internacional en dichos conflictos se tradujo, en los noventa, en el auge del intervencionismo militar humanitario. Sin embargo, las experiencias africanas y, en concreto las intervenciones en Somalia y Ruanda, no sólo pusieron en cuestión el mito de la "neutralidad" del humanitarismo sino que también supondrán el enfriamiento de la euforia a favor del intervencionismo humanitario dentro del sistema internacional. El libro realiza un recorrido por cuatro conflictos bélicos de la década de los noventa (Liberia, Somalia, Ruanda y Sierra Leona), en los cuales se llevaron a cabo cuatro de las seis intervenciones humanitarias que se han producido durante la denominada posguerra fría. Las otras dos son las intervenciones internacionales en el Kurdistan iraki y en Kosovo. Dos son los hilos con los que se estudian tales casos: Las causas y dinámicas por las que se produjeron dichos conflictos armados con el estudio de la crisis de los estados africanos, su colapso, el papel de la economía de la guerra, la etnicidad o el subdesarrollo en los mismos, la actuación de las élites políticas y las sociedades africanas. Y la respuesta internacional a dichos conflictos con el estudio no sólo de cómo fueron las intervenciones militares humanitarias sino también de las causas, lógicas y dinámicas que explican su surgimiento así como las razones que dieron lugar a su fracaso Nota de contenido:
- Introducción.
- La intervención humanitaria en Liberia.
- El camino al infierno está lleno de buenas intenciones: la intervención humanitaria en Somalia.
- Crónica de un genocidio anunciado.
- Conclusiones.En línea: http://www.casafrica.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Las "buenas intenciones" : intervención humanitaria en África [texto impreso] / Itziar Ruiz-Giménez Arrieta, Autor . - [S.l.] : Icaria (Barcelona), 2003 . - 187 p. - (Icaria Akademeia. Política; 37) .
ISBN : 978-84-7426-689-4
Incluye bibliografía y referencias sobre la Asociación Paz con Dignidad y el Observatorio sobre Multinacionales en América Latina (OMAL)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] África Negra - Historia
[Temas] Historia de Africa
[Temas] Poder (Ciencias sociales) - África NegraPalabras clave: guerras civiles conflictos armados África Negra Somalia refugiados África subsahariana terrorismo señores de la guerra Liberia Sierra Leona Ruanda Clasificación: 32(6) Resumen: El libro se aproxima a la compleja realidad de dos fenómenos interrelacionados que se han producido en el África subsahariana de la posguerra fría: los conflictos armados internos y el espectacular desembarco de la denominada "Comunidad Internacional" en la resolución de dichos conflictos. En el primer caso, el estudio de las causas y dinámicas de los conflictos africanos nos permite descubrir como los distintos discursos que se han manejado sobre los mismos (etnicidad, subdesarrollo, señores de la guerra) más que desvelar los factores en juego, ocultan e invisibilizan determinadas causas, dinámicas y responsabilidades de actores. Al mismo tiempo legitiman ciertos cursos de acción política por Occidente. Por su parte, el desembarco internacional en dichos conflictos se tradujo, en los noventa, en el auge del intervencionismo militar humanitario. Sin embargo, las experiencias africanas y, en concreto las intervenciones en Somalia y Ruanda, no sólo pusieron en cuestión el mito de la "neutralidad" del humanitarismo sino que también supondrán el enfriamiento de la euforia a favor del intervencionismo humanitario dentro del sistema internacional. El libro realiza un recorrido por cuatro conflictos bélicos de la década de los noventa (Liberia, Somalia, Ruanda y Sierra Leona), en los cuales se llevaron a cabo cuatro de las seis intervenciones humanitarias que se han producido durante la denominada posguerra fría. Las otras dos son las intervenciones internacionales en el Kurdistan iraki y en Kosovo. Dos son los hilos con los que se estudian tales casos: Las causas y dinámicas por las que se produjeron dichos conflictos armados con el estudio de la crisis de los estados africanos, su colapso, el papel de la economía de la guerra, la etnicidad o el subdesarrollo en los mismos, la actuación de las élites políticas y las sociedades africanas. Y la respuesta internacional a dichos conflictos con el estudio no sólo de cómo fueron las intervenciones militares humanitarias sino también de las causas, lógicas y dinámicas que explican su surgimiento así como las razones que dieron lugar a su fracaso Nota de contenido:
- Introducción.
- La intervención humanitaria en Liberia.
- El camino al infierno está lleno de buenas intenciones: la intervención humanitaria en Somalia.
- Crónica de un genocidio anunciado.
- Conclusiones.En línea: http://www.casafrica.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B00709 32(6) RUI bue Libro Bachillerato Colección General Disponible B00708 32(6) RUI bue 03 Libro Bachillerato Colección General Disponible 6772 32(6) RUI bue 01 Libro IV Sección Ciencias Sociales Disponible 6773 32(6) RUI bue 02 Libro IV Sección Ciencias Sociales Disponible 6828 32(6) RUI bue 04 Libro IV Sección Ciencias Sociales Disponible PermalinkPeople in History / Macdonald, Fiona
Permalink